12/09/2025: Durante la jornada de ayer se llevó adelante una asamblea informativa, organizada por Leonardo Santa Cruz, en la localidad de Boulogne (más precisamente en la entrada de Recursos Humanos de la empresa Ferrovías). En la misma fueron convocados trabajadores de la Línea Mitre y Belgrano Norte con el fin de informar todo lo acontecido en la última reunión realizada en Córdoba por APDFA y principalmente empezar la construcción de un nuevo camino y desarrollo para el citado gremio.
Al comenzar el acto, Leonardo Santa Cruz exclamo: «Nos encontramos hoy no solo para hablar, sino para empezar a construir algo nuevo. Una nueva etapa para nuestro gremio, una nueva forma de representarnos, una nueva conducción que escuche, que camine los sectores, que defienda con firmeza y sin compromisos oscuros»; y afirmo «Somos la Lista Naranja, y venimos desde la Línea Mitre, con la frente en alto, con trabajo territorial, con militancia real y con la convicción de que A.P.D.F.A. puede y debe volver a ser una herramienta de lucha y defensa para todos».
Cabe destacar que mientras se iba desarrollando el acto, el comentario entre todos los presentes era muy claro, debemos tener memoria cuando pasaron los temporales en Bahía Blanca, Campana y Zarate desde la sede central no se preocuparon, solo la Línea Mitre fue la única que supo estar y hacer frente a la adversidad. Por otra parte, destacaban los logros que han sido testigos como el centro de esparcimiento en Victoria o el centro de capacitación de San Martin.
Santa Cruz fue muy contundente en la definición: «No venimos a repetir slogans, venimos a decir lo que muchos piensan, pero pocos se animan a decir: *) Que la conducción actual se alejó de las bases. *) Que la participación gremial está apagada, desmovilizada. *) Que hay compañeros y compañeras que sienten que el gremio ya no los representa. *) Que se han perdido conquistas, y no hubo reacción. Y eso no puede seguir así. La Línea Mitre —como muchas otras líneas— necesita un gremio presente, activo, transparente. Un gremio que no negocie a espaldas nuestras. Que nos defienda en los concursos. Que luche por mejores condiciones. Que ponga el cuerpo donde hay conflicto y no solo aparezca en la foto».
La propuesta de la Lista Naranja propone:
Participación real de las bases en las decisiones.
Defensa incondicional del sistema ferroviario estatal.
Concursos transparentes y sin acomodos.
Asambleas por sector para que la conducción no se encierre en oficinas.
Formación sindical, técnica y legal para todos los afiliados.
Y algo fundamental: recuperar el orgullo de ser parte de este gremio.
Con estas definiciones sobre las propuestas a llevar adelante, Santa Cruz resalto: «Todo lo que estamos planteando podemos demostrar con hechos que lo hemos llevado adelante durante todos estos años en la Línea Mitre», aclarando, «Que si hubiésemos oído a los demás integrantes del Secretariado nacional nada se hubiese realizado», sostenemos que «Ellos no estuvieron, Nosotros estuvimos y seguiremos estando».
La Militancia
«Podemos dar fe que no somos improvisados, somos trabajadores como ustedes, somos ferroviarios y sabemos que de la única forma que estemos cerca es como lo estamos haciendo, caminando los talleres, las estaciones, las bases. Sabemos lo que falta. Sabemos lo que duele. Y por eso estamos dando este paso. El oficialismo va a decir que no se puede cambiar, que esto es lo que hay. Nosotros decimos que sí se puede. Pero no solos: con ustedes. Con su voto, con su participación, con su confianza. Este año tenemos una oportunidad histórica. Que no nos gane la resignación. Que gane la dignidad, la unidad y la lucha. Por eso decimos con claridad: otra A.P.D.F.A. es posible. Una A.P.D.F.A. construida desde abajo, desde cada sector, desde cada trabajador que no se resigna»; afirmo Leonardo Santa Cruz y dejando este mensaje de cierre » Vamos con fuerza. Vamos con convicción. Vamos con la Lista Naranja».
Con la realización de este acto la Lista Naranja, la cual lleva como candidato a Secretario General de APDFA a Leonardo Santa Cruz, ha demostrado tener capacidad de convocatoria y fundamentalmente lograr que el trabajador ferroviario y portuario empiece a creer que el destino del Sindicato puede ser otro, en definitiva, hoy los trabajadores que están agrupados en el citado gremio tienen una opción que demuestra con realidades todo lo que se puede hacer, sin slogans o promesas, simplemente con hechos.
Fuente: Lista Naranja APDFA y Agencia Rieles