viernes, octubre 10, 2025
InicioNoticiasNacionalesSegundo puente Chaco-Corrientes: conforman una unidad técnica y otra de gestión para...

Segundo puente Chaco-Corrientes: conforman una unidad técnica y otra de gestión para el seguimiento

Fue ese el anuncio central que ofreció esta mañana el jefe del Distrito 18º Chaco de la Dirección Nacional de Vialidad, Humberto Cardozo, quien en conferencia de prensa desde la sede ubicada en avenida Italia 191, repasó las más recientes actuaciones en el marco de las gestiones que impulsa el organismo vial para concretar el tan demandado viaducto.

En ese contexto recordó que el pasado 16 de septiembre fue rubricado el contrato entre Vialidad y la unión transitoria de empresas formada por Ingeniería y Asistencia Técnica Argentina S.A. de Servicios Profesionales (I.A.T.A.S.A.), Consulbaires Ingenieros Consultores S.A. y Consular S.A.

Ese grupo consultor fue el ganador de la licitación pública para realizar el estudio de factibilidad. “En este momento estamos en la etapa de configuración de los participantes técnicos profesionales y políticos de las provincias, que trabajarán en la puesta en marcha del estudio de factibilidad”, explicó Cardozo, y dijo que las provincias ya comunicaron los integrantes de las unidades técnica y política. En cuanto a la unidad técnica, tendrá sede en Buenos Aires.

“Se requiere un equipamiento tecnológico adecuado para llevar adelante sus tareas, con un plantel de profesionales y técnicos, y representación de las provincias que aportarán datos a la consultora”, precisó. Por otra parte, el jefe distrital confirmó el trabajo del organismo en “una alternativa ferrovial”, un reclamo hecho desde varias instituciones de las dos orillas.

“Todavía no está cerrado pero se trabaja para hacer una adenda al contrato firmado para incluir la estructura necesaria para el ferrocarril adosado al puente vial en el lugar que se elija como más conveniente”, explicó.

Continuidad asegurada

Tanto el estudio de factibilidad (cuyos plazos todavía no comenzaron a correr) como el proyecto ejecutivo para la obra, involucran plazos que excederán al actual período de gobierno. En ese contexto, Cardozo aseguró que la parte técnica y su desarrollo no será influida por los cambios políticos.

“El estudio que se realizará tiene un carácter regional, ya que están involucradas todas las provincias de la región. Debemos tener una esperanza de que la coordinación de acciones sea fluida y definamos lo antes posible un proyecto ejecutivo del puente”, subrayó.

Día del Camino

En otro punto, Cardozo recordó que para festejar el Día del Camino el próximo lunes 5 de octubre, el acto central nacional será en Tecnópolis, y estará encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En ese contexto, el funcionario destacó el rol de Vialidad Nacional en este período histórico, y con motivo de la celebración del lunes envió “el saludo a los trabajadores viales, contratistas e instituciones que trabajan a la par de las actividades del estado”. “Estamos muy contentos de cumplir un año más”, indicó.

Diario Norte

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR