El ayuntamiento de Morelia analiza la posibilidad de retomar el proyecto original del puente a desnivel en la avenida Siervo de la Nación, toda vez que esa área es más afectada por el paso del tren que la propuesta del libramiento sur.
Alfonso Martínez Alcázar, afirmó además que su gobierno buscará instalar una mesa de diálogo con Kansas Citiy Southern, para exigir, “y reitero, exigir”, como ciudad, que respete lo acordado en cuanto al ruido, al paso, la velocidad y todos los parámetros que están ahí estipulados.
En breve entrevista colectiva luego de la sesión solemne en el Congreso del Estado, el presidente municipal de la capital michoacana refirió al ser cuestionado sobre el tema, que el proyecto del paso elevado para evitar la aglomeración vehicular que genera el paso de la máquina del ferrocarril será retomado.
Indició que ya lo ha hablado con el gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, “me interesa que juntos tomemos una decisión, ver cómo pudiera ser el proyecto, si se ejecuta el puente en el Libramiento Sur o retomamos el proyecto original de avenida Siervo de la Nación”.
Poncho Martínez agregó que se tiene que valorar bien la decisión, porque tras hablar con los usuarios, “hemos podido conocer que hay más afectación cuando el tren interrumpe el tráfico en esa zona (la de Siervo de la Nación), que en el Libramiento, ahí son cinco minutos y en la avenida Siervo es un nodo sumamente complejo, ahí el tren dura estacionado hasta 40 minutos”.
El alcalde de Morelia ponderó el hecho de que la problemática que genera el paso de la máquina de acero debe de resolverse, ya que además, “el tren no ha sido respetuoso del reglamento y de lo que se ha firmado con la ciudad y con el Estado y dura mucho más tiempo en ese cruce en específico y en algunos otros lugares”.
Afirmó que su gobierno buscará instalar una mesa de diálogo con la empresa Kansas City Southern, la principal concesionaria del servicio ferroviario, para exigir, “y reitero, exigir”, como ciudad, que respete lo acordado en cuanto al ruido, al paso, la velocidad y todos los parámetros que están ahí estipulados.
Refirió que ante todo buscará agotar el diálogo con la empresa, pero que si continúan las omisiones, aceptó la posibilidad de explorar algunas otras posibilidades legales.