viernes, septiembre 5, 2025
InicioNoticiasInternacionalesMéxico: Ferrocarril, listo para el crecimiento automotriz

México: Ferrocarril, listo para el crecimiento automotriz

El sector automotriz es uno de los que mayor crecimiento muestra en el país, ya que para 2020 se tiene una expectativa de producción de cinco millones de unidades, de las cuales, de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se prevé exportar tres millones 600 mil unidades: un millón 800 mil por puertos, y el resto por fronteras, para lo cual el ferrocarril es apto.

Estamos en comunicación directa con las armadoras para ver su crecimiento e ir de la mano con ellas, por lo que las inversiones que realizamos año con año son precisamente para aumentar capacidad y así continuar brindando un servicio eficiente y competitivo no sólo a las armadoras, sino a todos los clientes, desde luego”, indicó José Zozaya, Presidente, Gerente General y Representante Ejecutivo de Kansas City Southern de México (KCSM).

Cabe recordar que la inversión contemplada por KCSM para 2016 asciende a 154 millones de dólares, 4% más que los 148 millones de dólares de 2015.

En tanto, en materia de infraestructura señaló que con el crecimiento de esta industria es necesario mantener en buen estado las vías ferroviarias así como utilizar de manera eficiente la red ferroviaria.

Mientras más eficientes seamos en la utilización de nuestra red ferroviaria las cosas que hacemos para modernizarla constante vamos a tener mayor capacidad y esto nos va a ayudar a dar un mejor servicio al crecimiento que está teniendo toda la industria”, explicó Zozaya.

En este punto, Carlos Barreda Westphal, Representante Comercial de Stella-Jones en México, empresa especializada en tratamiento de maderas de uso ferroviario, destacó la importancia de contar con buena conectividad, por lo que destacó que las zonas mejores conectadas con el ferrocarril son en las que han y continúan estableciéndose las armadoras.

Todo proyecto de inversión, y más tratándose de la construcción de plantas armadoras, parte de una evaluación sobre el grado de conectividad y seguridad que ofrece una localidad determinada. En México existen estados, como Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato o Puebla, que cuentan con la infraestructura ferroviaria necesaria para satisfacer sin problemas los requerimientos logísticos de la industria”, aseveró Barreda Westphal

Por lo anterior, ambos coincidieron en la importancia de darle continuidad a los proyectos de infraestructura ferroviaria con el fin de continuar con un buen servicio hacia la industria automotriz y a todos los sectores que son «pasajeros» del tren.

T21

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR