sábado, octubre 18, 2025
InicioNoticiasPROYECTO DE LEY FEDERAL DE TRANSPORTE

PROYECTO DE LEY FEDERAL DE TRANSPORTE

En el día de ayer en la Universidad de Lanús se realizó una reunión donde se sentaron las bases para comenzar a dar los primeros pasos de un PROYECTO DE LEY FEDERAL DEL TRANSPORTE y además que incluya la DEFENSA DE LA INDUSTRIA FERROVIARIA ARGENTINA.

La misma se desarrolló en el despacho del Director del Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico de la Universidad Nacional de Lanús, Dr. PABLO NARVAJA (Licenciado en Ciencias de la Educación con Diploma de Honor por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, acompañado por el DIPUTADO NACIONAL EDGARDO DEPETRI, del Frente para la Victoria, FERNANDO LISSE  Asesor del Diputado Depetri, HERNAN PROL Secretario de Administración y Finanzas del gremio UNION FERROVIARIA Línea Roca,  HECTOR BONFIGLIO y DANIEL DRAGONI del MOVIMIENTO UNIDAD PARA LA VICTORIA de LANUS y EMILIO DIAZ por parte del MULTIMEDIO RIELES.

En esta primera reunión se plantearon los lineamientos para realizar un primer Congreso para ir acercando a todos los actores del sector de transporte, hacer eje en la recuperación del sistema ferroviario como vector fundamental  para el desarrollo, lograr la independencia económica,  sostener la competitividad de la economía para generar empleo y además un estado que se haga cargo interviniendo de modo activo.

Para ello se necesita la participación del sector privado junto con el de ciencia investigación y desarrollo para potenciar  todas las capacidades de los distintos sectores.

Las economías regionales por una parte y por el otro un Estado garante del desarrollo colectivo, la participación de la Universidad de Lanús única que ya cuenta con Carrera de Grado Ferroviaria  junto a los sindicatos ferroviarios como columna vertebral de esta convocatoria, las cámaras empresarias , las Cooperativas de Trabajo, sectores populares, movimientos sociales etc.

unl

Este primer congreso serviría para comenzar a tratar temas como el desaprovechamiento del principal puerto de aguas profundas de Necochea, los ramales levantados del ferrocarril, el Ferrocarril Transandino del Sur proyecto presentado en 1984 por entonces diputado Lorenzo A. Pepe, proyecto de ley que resulta aprobado bajo el № 23253, la vuelta de los trenes de Larga Distancia para volver a conectar a todo el país pero por otra parte también el tratamiento de la sustitución de importaciones en el sector ferroviario, la revisión de los acuerdos con China, los convenios internacionales y los tratado marco de libre comercio.

Próximamente se estarán fijando las fechas de los próximos encuentros para lo cual se piensa también en el interior del país, allí se empezara a dar forma a los proyectos de ley.

Agencia Rieles

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR