SANTIAGO.- En tres meses de operación, el tren expreso a Nos ha superado las expectativas: cada día moviliza 36 mil pasajeros y su demanda es creciente. Tanto así que la filial de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), Tren Central, ha debido generar períodos de «superpunta» para atender, con un tren cada seis minutos, una alta demanda de pasajeros.
Sin embargo, este auge se ha visto empañado por hechos de vandalismo. Entre el 17 de marzo, cuando debutó el tren, y hoy, Tren Central cifra en 80 los ataques con piedras que han afectado a los siete convoyes que operan los 200 servicios diarios, consigna «El Mercurio».
Según el gerente de la empresa, Juan Pablo Palomino, en los 80 apedreos, la empresa ha debido desembolsar un total que supera los $285 millones para reparar las distintas infraestructuras dañadas. Pero además, por cada ataque, los trenes dejan de circular durante dos días si el vidrio dañado es uno lateral, y hasta por tres días si se trata de un parabrisas. «El impacto que nos genera es que nos rompe el intervalo de trenes», señala Palomino.
Según los antecedentes que ha recopilado Tren Central, los ataques se concentran en cuatro focos en la salida sur de Santiago, entre Pedro Aguirre Cerda y San Bernardo, cerca de la empresa Sitrans.También se han registrado barricadas con colchones en la vía férrea. «Con eso el tren se detuvo y lo apedrearon». Esta información ha sido presentada al Ministerio Público y se ha reforzado rondas de vigilancia con guardias.
Además de los ataques vandálicos, el servicio también ha sufrido la sustracción reiterada de cables, luminarias y rejas. En total, este daño ha obligado a destinar los $100 millones de presupuesto para todo el año en reposición y a solicitar cerca de $200 millones adicionales.
Fuente y fotografía: emol


