lunes, octubre 13, 2025
InicioNoticiasNacionalesReclaman obras en Gonnet, Ringuelet y Tolosa para garantizar la accesibilidad al...

Reclaman obras en Gonnet, Ringuelet y Tolosa para garantizar la accesibilidad al tren de discapacitados motrices

Tras la llegada del tren eléctrico

«Para los discapacitados no hay tren ni cruce ferroviario», señalaron desde la ONG La Plata Solidaria.

La entidad comunicó que realizó “un exhaustivo relevamiento” en ambas estaciones, y pudo comprobar “cuántos pasajeros necesitan una rampa de acceso, incluso aunque no utilicen sillas de ruedas”. Por ejemplo, en el video que dieron a conocer y que acompaña esta nota puede verse el testimonio de un vecino que relata las dificultades para ingresar al lugar con un cochecito de bebés.

“No existe posibilidad que discapacitados motrices accedan a las estaciones de Gonnet y Tolosa. Los trabajos en Ringuelet conforman un panorama por el que un discapacitado, para acceder a la estación, debe recorrer más de 200 metros en una rampa que no está concluida y que nadie sabe cómo hará para cruzar las vías de carga. Más complicado es cruzar el anden desde las boleterías. Allí literalmente no hay posibilidad alguna. La situación se complica en el ejido urbano. Desde la estación de Tolosa hasta llegar a 1 y 44 no hay posibilidad alguna que un discapacitado motriz cruce las vías que separan a barrio Norte, Hipódromo y Tolosa”, detalló el referente de la entidad, Pablo Pérez.

Luego aclaró: «Hemos realizado este trabajo que presentaremos ante el Defensor del Pueblo de la Nación, porque aquí se está violando toda la legislación que protege y vela por los derechos con las personas con discapacidad. La ley nacional 22.431 en su artículo 20 es clara y contundente en cuanto a la tarea del Estado, que debe garantizar la libre accesibilidad de las personas discapacitadas. A esto se le agrega también el inconveniente que genera para las mamás que llevan a sus niños en coche ya que sufren el mismo problema”.

Según los miembros de La Plata Solidaria, el trabajo de relevamiento fotográfico que presentaron para respaldar el pedido “es contundente”.

“Las estaciones habilitadas son un escollo insorteable para aquellos ciudadanos que tienen que movilizarse en sillas de ruedas. En las estaciones de Tolosa y Gonnet los vallados, las rampas sin terminar son el escenario que lo demuestran. El caso de Tolosa, quizá, es el más demostrativo. Para acceder a la estación la gente debe hacerlo por el viejo puente de fierro”, explicaron.

Pablo Pérez describió: “Los pasos peatonales desde Tolosa hasta 1 y 44 son infranqueables para una silla de ruedas. Gustavo es un vecino que utiliza el tren en Gonnet y lo toma junto a su pareja. Son padres de un niño pequeño. ‘Es una locura todo lo que debemos hacer para llegar con el cochecito a la estación. Y si queremos viajar a La Plata, es decir cruzar de vía es casi imposible’, dicen”.

“Tenemos toda la información y el relevamiento realizado para que inmediatamente se dispongan las medidas necesarias para solucionar este problema. Se calcula que entre el 10 y el 12 % de la población tiene una discapacidad. Estamos cercenando el derecho de muchas personas a utilizar el transporte público en la capital de la provincia de Buenos Aires», concluyó Pérez.

 

Fuente y fotografía: infoblancosobrenegro

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR