miércoles, septiembre 10, 2025
InicioNoticiasInternacionalesMetro saca a la venta para desguace 103 trenes en desuso de...

Metro saca a la venta para desguace 103 trenes en desuso de la serie 5000, proceso «ajeno» a la polémica del amianto

Metro de Madrid ha puesto a la venta un total de 103 trenes en desuso de la serie 5000 por un importe mínimo de 421.000 euros para desguace y desmontaje, un proceso «habitual» y «ajeno» a la polémica generada por la presencia de amianto pese a que es el modelo que contiene un componente con ese material.

Metro de Madrid ha puesto a la venta un total de 103 trenes en desuso de la serie 5000 por un importe mínimo de 421.000 euros para desguace y desmontaje, un proceso «habitual» y «ajeno» a la polémica generada por la presencia de amianto pese a que es el modelo que contiene un componente con ese material.

Así lo han indicado a Europa Press fuentes del suburbano tras adelantar el diario El Mundo que la compañía ha procedido a licitar la enajenación de estos trenes, que se encontraban en desuso al ser vehículos que ya han cumplido su vida útil de uso.

Al respecto, desde el suburbano explican que este procedimiento de retirada de material móvil de trenes antiguos es una práctica «habitual» cada cierto tiempo. En este caso, exponen que los trenes estaban en un depósito inmovilizados y que ya no se usaban para servicio, por lo que se ponen a la venta para su desguace.

Por otro lado, las mismas fuentes insisten en que esta enajenación de 103 trenes no tiene relación con la polémica por la presencia de amianto en uno de sus componentes eléctricos y explican que el procedimiento de venta arrancó en diciembre de 2017 con la licitación.

El 9 de febrero fue la fecha en la que se abrió el proceso de presentación de ofertas con tres empresas interesadas en lograr la adquisición de estos trenes.

Ahora, se abre un periodo de subsanación de errores que pudieran detectarse en la documentación de las ofertas presentadas y luego se procederá a la adjudicación, para lo cual se deberán cumplir los requisitos técnicos y se valorará la oferta económica más ventajosa para el suburbano.

Metro de Madrid detalla también que en los pliegos de la licitación se especifica como condición que las empresas que opten a la adjudicación cuenten con una certificación y autorización para gestionar residuos peligrosos, como es el hecho de tener componentes con amianto.

El pasado martes Inspección de Trabajo levantó un acta de infracción que propone una sanción de 191.000 euros contra Metro de Madrid al entender que no adoptó medidas suficientes para prevenir la seguridad y salud de los trabajadores ante exposición de amianto.

Actualmente, existe un caso de un trabajador de mantenimiento que ha contraído una enfermedad (cáncer de pulmón) por presencia de amianto durante su trabajo (desde 1985) y Metro sospecha que puede haber un segundo caso de un trabajador afectado.

Fuente: La Vanguardia

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR