viernes, septiembre 5, 2025
InicioNoticiasInternacionalesAlamys promueve construcción de más proyectos metroferroviarios ante autoridades mexicanas

Alamys promueve construcción de más proyectos metroferroviarios ante autoridades mexicanas

Una exitosa gira de reuniones con autoridades gubernamentales sostuvieron representantes de ALAMYS en México, en el marco de su participación en el evento “Exporail 2018”, organizado por la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), y que se configura como el de mayor envergadura de la industria en dicho país.

Eduardo de Montmollin, Presidente de ALAMYS (y de Subterráneos de Buenos Aires, SBASE); Roland Zamora, Secretario General de ALAMYS; y Constantin Dellis, Jefe de la Secretaría General, encabezaron el Panel Internacional y la realización de la “3° Reunión de Miembros Mexicanos de ALAMYS”, instancias realizadas el 15 de febrero. En las citas, el Secretario General presentó el documento argumentativo de ALAMYS “Por qué el desarrollo de proyectos metroferroviarios es la mejor opción para el transporte sustentable de las grandes ciudades latinoamericanas”. Éste, contiene las razones técnicas, económicas y sociales que justifican el fomento de este tipo de transporte público. Además, realizó la cuenta de actividades de 2017 y presentó la “Radiografía ALAMYS 2017”, boletín técnico en que expuso datos estadísticos relevantes de los asociados a ALAMYS, dando paso a un interesante intercambio de opiniones entre los presentes. En tanto, durante el panel, se contó con valiosas exposiciones de SBASE, SITEUR, Metrorrey y Ferrocarriles Suburbanos de Ciudad de México.

Una vez finalizado el mega evento, los representantes de ALAMYS realizaron dos visitas de alta relevancia para el cumplimiento de la estrategia argumentativa pro-rail en Latinoamérica de la asociación: se reunieron con sus socios Metrorrey (Nuevo León) y Operadora de Ferrocarriles Mercurio (OFM) de Puebla, para acceder a sus autoridades gubernamentales respectivas.

En Monterrey (NL), sostuvieron una fructífera conversación con el Gobernador (i), Manuel González; el Director General del Sistema de Transporte Colectivo – Metrorrey, Lorenzo Aguilar; y el Director de Operaciones de la empresa, y Coordinador del Comité de Operaciones de ALAMYS, Alfonso Reyes, a quienes se le presentó detalladamente el documento ya mencionado. Junto a ello, la autoridad local describió ampliamente los desafíos de movilidad de la tercera ciudad más grande del país azteca.

Roland Zamora indicó, tras la cita, que “presentamos al Gobernador (i) los argumentos que sustentan un transporte masivo eficiente, inclusivo y sustentable, viendo en esto una excelente oportunidad de reforzar la necesidad de un financiamiento del sistema de metro capaz de soportar los retos que demanda la movilidad sustentable de la ciudad. Asimismo recibimos de su parte la mejor de las acogidas, y aprecio por el apoyo que desde ALAMYS ofrecemos a su gestión sobre el transporte público”.

En tanto, en la ciudad de Puebla, las autoridades de ALAMYS sostuvieron diversas reuniones y visitas técnicas con los directivos de la Operadora Ferroviaria Mercurio (OFM): Florencia Serrano, Presidenta; y José Guevara, Director General. Ambos compartieron una visión sobre los recursos tecnológicos que utilizan en la operación y los planes de extensión del servicio. OFM es socio principal de la asociación a contar de este año.

Junto a ello, las autoridades de ALAMYS conversaron con Robert Rivera, Director General de Transporte Masivo y Carreteras de Cuotas, y Cynthia Chávez, Directora de Transporte Masivo, con quienes también se socializó el material argumentativo mencionado, y se relevó la importancia de aprovechar la oportunidad de transformar el tren turístico actual en un medio de transporte masivo, ya que la ciudad llegó a ser la 4° metrópolis mexicana con 1,5 millones de habitantes, y a la fecha no cuenta con alguna red ferroviaria de transporte masiva.

El Secretario General señaló tras la cita que “desde ALAMYS nos sentimos muy acogidos por las autoridades de Puebla, por lo que les hemos invitado a participar en los próximos eventos de ALAMYS, para apoyarlos en lo que sea necesario en el establecimiento de políticas públicas que prioricen el transporte masivo sustentable en las ciudades latinoamericanas”.

Fuente: Alamys

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR