viernes, octubre 3, 2025
InicioNoticiasInternacionalesEspaña: Indra apuesta por el desarrollo ferroviario inteligente parar mejorar un 10%...

España: Indra apuesta por el desarrollo ferroviario inteligente parar mejorar un 10% el transporte de mercancías

La compañía afirma trabajar en el proyecto «para trasladar la funcionalidad de su pórtico de identificación a aplicaciones de tráfico ferroviario»

El grupo también participa en la definición del sistema de gestión de la red ferroviaria de mercancías

En català: Indra aposta pel desenvolupament ferroviari intel·ligent parar millorar un 10% el transport de mercaderies

Indra (+0,18%) acaba de anunciar el diseño y desarrollo de un pórtico inteligente «destinado a identificar digitalmente los vagones y unidades de carga transportada en los terminales ferroviarios, permitiendo un incremento de un 10% en la capacidad, la fiabilidad y la puntualidad del transporte de mercancías por tren».

La compañía afirma estar trabajando en el proyecto «para trasladar la funcionalidad de su pórtico de identificación y cobro electrónico de peaje free-flow para autopistas a aplicaciones de tráfico ferroviario, pasando de la detección, clasificación e identificación automática, dinámica y en tiempo real de vehículos a la de vagones y mercancías».

La compañía afirma trabajar en el proyecto «para trasladar la funcionalidad de su pórtico de identificación a aplicaciones de tráfico ferroviario»

Para ello, Indra proporcionará una solución que incluye sensores laser y captura de imágenes de alta resolución, a la que se sumarán nuevos sensores, como etiquetas electrónicas (tags) con tecnología RFID, y algoritmos específicos para la identificación de material rodante».

Indra también participa en la definición del sistema de gestión de la red ferroviaria de mercancías, que pretende «mejorar la táctica y planificación operativa de este sistema de transporte».

En el proyecto FR8Hub se va a desarrollar una plataforma multimodal de intercambio de datos entre los diferentes actores que intervienen en el transporte de mercancías para poner toda la información generada a disposición del operador, que podrá saber qué mercancías van a llegar, cuáles han salido, etc. y de esta forma «mejorar la toma de decisiones», según indica el grupo.

 

Fuente y fotografía: bolsamania

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR