martes, septiembre 23, 2025
InicioNoticiasInternacionalesFomento amplía a octubre el plazo para que nuevos operadores entren a...

Fomento amplía a octubre el plazo para que nuevos operadores entren a competir con Renfe

Madrid – España – 19/06/2019: José Luis Ábalos, ministro de Fomento en funciones, ha anunciado este miércoles que el Gobierno ampliará hasta el 31 de octubre (antes era hasta finales de julio) el plazo para que las empresas que estén interesadas puedan presentar su solicitud para ser un operador de transporte ferroviario.

Las compañías interesadas tienen tres meses más para presentar su solicitud de entrada en el mercado de transporte en tren de pasajeros, un sector que se liberalizará en diciembre de 2020

«Queremos que la liberalización del sector posicione a España en el referente de una liberalización efectiva, que sea un éxito, que nos beneficie a todos. No queremos dirigir desde el sector público todo este proceso, el éxito no depende solo de nosotros sino también de nuevos agentes, fundamentalmente del sector privado», ha asegurado durante su intervención en el foro sobre Sector Ferroviario: Liberalización y Mercados Internacionales, organizada por El País Economía y Cinco Días.

«La liberalización es importante para extraer el mayor rendimiento a la inversión que España ha hecho en las últimas décadas en ferrocarriles (…) Desde los años 90 el Estado ha invertido en el sector ferroviario casi 100.000 millones de euros que serían algo más si actulizáramos el valor del mismo», ha dicho el ministro. Ábalos ha señalado que desde la cartera que dirige están conversando con otros ministerios «en la elaboración de una estrategia de movilidad segura, sostenible y conectada que supere la visión de los planes de inversión en infraestructura del pasado y coloque a España en la senda de los países con una movilidad más moderna y eficaz».

José Luis Ábalos, ministro de Fomento durante su intervención en el foro sobre Sector Ferroviario: Liberalización y Mercados Internacionales, organizado por Cinco Días y El País Economía.

Ábalos ha recalcado la importancia de abandonar «modelos antiguos» y que no hay que centrarse en seguir invirtiendo en aumentar aún más la infraestructura de transporte, sino mejorar la existente. «Seguir aumentando sin más el tamaño de la red no aporta gran cosa al equilibrio regional, aumentar la productividad de la economía o mejorar las oportunidades de la gente», ha asegurado.

«La participación del ferrocarril en el sistema de transportes es aún muy modesta en España, especialmente en relación con la capacidad existente. El número de usuarios representa menos de la mitad de los que hay en Francia, una cuarta parte de los que hay en Alemania y un tercio de los británicos. Hay mucho que mejorar. La liberalización puede ser fundamental para materializar estas mejores», ha añadido Ábalos en un foro en el que estaban presentes, entre otros, el presidente de Renfe, Isaías Táboas, e Isabel Pardo de Vera, presidenta de Adif.

Por último, el titular en funciones de la cartera de Fomento, ha resaltado las oportunidades de negocio que abren las nuevas tecnologías. «La digitalización y el desarrollo tecnológico generan nuevos modelos de movilidad centrados en la conectividad, la intermodalidad y el aprovechamiento de la capacidad, que requieren menos inversión en infraestructura dura. Menos hormigón y más gestión de datos para generar impactos positivos. Es ahí donde se abren grandes oportunidades para el sector privado.», ha dicho Ábalos.

Fuente: Cinco Días

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR