Los días 15 y 16 de Junio se realizaron un nuevo Acto de colación de egresados de la Tecnicatura en Tecnología ferroviaria de la Universidad de San Martin (UNSAM).
Junto a los egresados de otras carreras se entregaron los títulos a los 25 egresados de la Tecnicatura Ferroviaria y al único egresado de la Especialización en Políticas y Panificación en Transporte.
El acto comenzó pasadas las 10 de la mañana con la entonación del Himno Nacional Argentino, posteriormente se realizó un acto de acrobacias por parte de un grupo de alumnos de la Universidad para después dar paso a las palabras del Vicerrector Daniel Di Gregorio el cual destacó el crecimiento sostenido de toda la Universidad y los planes a futuro para los años 2016-2022.
Entre otras autoridades presentes se encontraba el Decano de la Escuela de Ciencia y Tecnología Francisco Parisi, el Decano de la Escuela de Humanidades Carlos Greco, por lado del Instituto del Transporte se encontraba el Secretario Académico Gustavo Chiacho y personal docente de la Universidad.
Una vez terminadas las palabras del Vicerrector se procedió a la entrega de los diplomas y un Pin perteneciente a la Universidad a los egresados.
Los egresados como Técnico Universitario en Administración y Gestión Ferroviaria fueron los alumnos Oscar Alberto Alonso, Adriana Graciela Blanco, Gustavo Ernesto Esposito, Carlos Alberto Fernández, Eduardo León Frid, Federico Martín Giannattasio, Mirta Zubienia, Alejandro Miguel Retamozo, Eduardo Daniel Ortiz Veliz, Melisa Cecilia Parola, Santiago Abel Matamoro, Guadalupe Andrea Montagna.
Por otra parte los egresados como Técnico Universitario en Tecnología Ferroviaria fueron los alumnos Gregorio Eliseo Aguirre, Ariel Rubén Maximiliano Casales, Milton Ezequiel Defino, Fernando De San José, José Luis Errante, Leonardo Adrián Monticelli, Fernando Martín Sebenlist Rodrigo Ramiro Segade, Raúl Oscar Castro, Pablo Adrián Kariz, Marcelo Adolfo Fernández, Rubén Celestino Gareis y Emilio Jacinto Díaz.
Esta carrera comenzó en 2007 y el año próximo cumplirá sus primeros 10 años, formando ya a cientos de alumnos, técnicos que hoy se desempeñan en las diferentes estructuras del sistema ferroviario y que genera que este año otros 200 alumnos ingresaran en la carrera en sus dos sedes que tiene la carrera, una en la Estación Plaza Constitución de la línea Roca y la otra en el Campus en San Martin.
La Tecnicatura Universitaria en Tecnología Ferroviaria se concibió como una forma de poder dar una rápida y eficaz respuesta a las necesidades de formación y capacitación del sector de transporte ferroviario. Debido a ello el principal objetivo que se planteó allá por el 2007 era que en el corto plazo, poder asistir y proveer a las diferentes empresas de ferrocarriles y organizaciones sindicales un trayecto de formación técnica de nivel universitario que integre cursos de diferente índole a fin de satisfacer la demanda actual de formación del personal ferroviario.
Agencia Rieles