Al recibir la formación, y ante más de 5 mil vecinos que se convocaron en torno a la estación, el ministro Randazzo aseguró que “este gobierno decidió que donde hubo un tren de pasajeros, vuelva a haber un tren de pasajeros y que donde hubo un tren de carga, vuelva a tenerse un tren de carga”.

Florencio Randazzo recordó además que “esto es posible porque la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner ha tomado la decisión política de saldar una deuda histórica que teníamos todos los argentinos y que viene desde hace más de medio siglo”, y sentenció que “es poder volver a pensar que el ferrocarril puede integrar nuevamente a nuestro país, cultural, económica y geográficamente”.

El Titular de Interior y Transporte afirmó además que “los argentinos amamos a los trenes, creo que es porque las vías de los trenes, son las venas por donde circula lo mejor de un pueblo: su gente, su riqueza, su cultura y quizás porque como por ahí alguna vez se dijo, este país es hijo de los barcos y de los trenes”.

Finalmente el Ministro Randazzo se dirigió a los presentes para pedirles “que nunca más venga un trasnochado a decirnos que los ferrocarriles son una ecuación económica” y sentenció: “Los ferrocarriles cumplen la función socia de unir pueblos”.
Gacetilla de Prensa Ministerio del Interior y Transporte