martes, septiembre 30, 2025
InicioRieles IbéricaAndalucía: Estudiantes de ingeniería y empresas se dan la mano en el...

Andalucía: Estudiantes de ingeniería y empresas se dan la mano en el primer Encuentro Ibérico de Jóvenes Ingenieros

Sevilla – 26/10/2023: La Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI) y la Ordem Dos Engenheiros de Portugal celebra hoy y mañana el primer Encuentro Ibérico de Jóvenes Ingenieros que reune en diferentes escenarios hoy a casi medio millar de ingenieros junior o de último año de las especialidades de Caminos, Industriales, Navales, Aeronáuticos, Telecomunicaciones, Montes, Minas, ICAI o Agrónomos de los dos países de la Península Ibérica.
La cita hoy ha sido en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla donde además de la presencia, del presidente de UPCI, César Franco, el Bastonario de la Ordem dos Engenheiros, Fernando de Almeida y diferentes decanos de Colegios de Ingenieros de toda España, la jornada de hoy ha tenido como principales protagonistas a las ingenierías, conlsultora y empresas que han podido tener entrevistas con los alumnos de Máster que han participado en el Speed Job Dating.
En la inauguración, César Franco ha destacado “la importancia de encuentros como este donde se pone en valor la relación profesional de ambos países y el conocimiento de empresas por parte de los jóvenes ingenieros que han venido desde el país vecino”.
El Bastonario de la Ordem dos Engenheiros Fernando de Almedia ha destacado “la conexión intergeneracional y de intergénero como uno de los desafíos de la profesión”,
Almeida ha dicho que “ Encuentros como este deben ser más habituales”, por ello ha invitado a tener el 2º encuentro en Lisboa el año que viene”

VISITAS A EMPRESAS
Durante toda la mañana, además, unos 200 ingenieros junior han visitado empresas como Navantia, en Cádiz, Airbus, Renault, Heineken, el CATEC, Cobre Las Cruces, la EDAR Ranilla o el Puerto de Sevilla entre otros.
Mañana los asistentes disfrutarán de conferencias magistrales sobre Inteligencia Artificial, Economía Circular, Industria 4.0.

10.00h. – «El impacto de la inteligencia artificial» Modera: Manuel Ortigosa Brun
Carlos Martínez Miguel – Global Director – IoT, Big Data & AI Solutions and Services Telefónica Tech. Elena Hidalgo Martín – Digital Industry Area Manager en CETIM Technological Centre Javier Viñuales Gutiérrez – Asesor en MOVEN Mobility Ventures y Profesor en la EOI

11.00h. “Sostenibilidad y Competitividad: Oportunidades en la Economía Circular”
Modera: Ignacio de Benito Secades. Sergio Arjona -Viceconsejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Junta de Andalucía
Juan Carlos Baquero– Jefe de Hidrogeología en Cobre Las Cruces Lucía Camporro Calero – Presidenta de Minería es Más. Elena Corrales – Navantia Seanergies Desarrollo de Ecosistema Colaborativo Marta Brazão – Presidenta de Circular Economy Portugal

12.30h. – «Uniendo Experiencia y Talento: Colegios Profesionales y Jóvenes Ingenieros»
Modera: César Franco Ramos. Carmen Hueso, Representante de Andalucía de los Jóvenes Ingenieros de Caminos, Canales y puertos. Celia Pedro, President of GJE, Ordem dos Engenheiros. Adrián Amor, Coordinador del GT Jóvenes Ingenieros de Telecomunicaciones Marina Ronda San José – Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos Lara Sanz – Responsable de la Cátedra Ingeniería y Empresa COIIM

13.30h. – «El talento joven en la ingeniería»
Modera: Macarena Pérez, responsable de Carreras Profesionales EOI Sevilla. Ángela Pérez Fernández – Selección – Dirección Corporativa de Recursos de Humanos – AYESA. Fernando Fermosell Romero – Director of people and organization IDEA Ingenieria Celestino Martínez Fernández – Director de Recursos en NATURGY. Julio Granja, Director Corporativo de RRHH en INERCO Clara Abad Vázquez, Directora de RRHH Horse Sevilla

Somos UPCI
Desde hace 15 años, la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros representa al conjunto de profesionales de la ingeniería especializados en nueve áreas con una inmensa capacidad de transformación e innovación. UPCI defiende los temas de interés común de las profesiones tituladas representadas y promueve la excelencia en el ejercicio de la profesión.

Son miembros de UPCI el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, el Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas y el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos; así como el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos, el Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, el Colegio de Ingenieros de Montes, el Colegio de Ingenieros de Telecomunicación, el Colegio Nacional de Ingenieros del ICAI y el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos.

Fuente: Agencia Rieles

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR