Cuito – Cien nuevas locomotoras van a entrar en funcionamiento este año, en la línea de los Ferrocarriles de Benguela (CFB), informó, en la ciudad de Cuito, Bie, el Presidente del Consejo de Administración (PCA) de la empresa, José Carlos Gomes.
En declaraciones a la Angop, en el cuadro de una visita de apenas un día, realizada a 29 de marzos, a la ciudad de Cuito (Bie), José Carlos Gomes dijo que la adquisición de las máquinas permite reforzar la circulación del tren en el tramo Lobito/Luau, en el recorrido de mil 344 kilómetros.
“A partir de diciembre del presente año las primeras locomotoras empiezan a entrar en el país”, garantizó el responsable.
El CFB conecta el Puerto de Lobito, en la costa atlántica, a la población fronteriza de Luau, en la parte oriental o este del país. El CFB tiene una extensión de 1.344 kilómetros y da acceso a parte más interior del país.
Más allá de Luau, se encuentra conectado a los sistemas ferroviarios de la República Democrática del Congo y de Zambia. A través de la conexión a Zambia es posible llegar a la ciudad de Beira, en Mozambique, y Dar es Salaam, en Tanzania, junto al océano Índico.
El CFB también se encuentra conectado indirectamente al sistema ferroviario de Sudáfrica. De esta forma, los ferrocarriles de Benguela forman parte de una red ferrocarril transcontinental que, en 1899, el gobierno portugués inició la construcción de la ferrovía para dar acceso al interior y las riquezas minerales del Congo Belga.