La obra se realizará entre las avenidas Corrientes, Federico Lacroze y la calle Olleros, donde circulan unas 100.000 personas diariamente.
Funcionarios del Gobierno porteño explicaron en una audiencia pública en la Legislatura de la Ciudad los alcances de la ley que ya cuenta con media sanción y que promueve la construcción de un Centro de Transbordo en el barrio de Chacarita, donde confluyen terminales de subterráneo, ferrocarril y colectivos.
La iniciativa del Ejecutivo porteño, que fue aprobada a fines del año pasado, necesita para su sanción definitiva de una segunda lectura del Parlamento, tras la audiencia pública destinada a conocer los alcances de la obra que se realizará en la manzana delimitada por las avenidas Corrientes y Federico Lacroze y la calle Olleros, en Chacarita.
La reunión se desarrolló en el salón San Martín de la Legislatura, donde la directora general de Planificación de la Movilidad del Gobierno de la Ciudad, Guadalupe Rodríguez Marcaida, expuso y explicó las modificaciones en la zona que plantea el proyecto. «La idea es buscar un reordenamiento de tránsito para evitar el cruzamiento entre autos y colectivos», sostuvo la funcionaria y agregó que «es uno de los Centros de Transbordo más importantes de la ciudad en el que circulan 20 líneas de colectivos». A la vez, la nueva normativa propone “el reordenamiento de las paradas de transporte público actual permitiendo el incremento de la movilidad, conexiones más seguras y una puesta en valor de toda la zona».