viernes, agosto 29, 2025
InicioRieles IbéricaBarcelona: Ferrocarrils pone en circulación el histórico Tren Rana en la línea...

Barcelona: Ferrocarrils pone en circulación el histórico Tren Rana en la línea Barcelona-Vallès

Barcelona – 09/05/2023: Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC) ha puesto en servicio hoy en la línea Barcelona-Vallès el tren histórico UT-400, conocido popularmente como Tren Rana, 27 años después de que hiciera su último viaje, en 1996. L emblemático vehículo ofrecerá los primeros trayectos abiertos a toda la ciudadanía los domingos 21 de mayo y 4 de
junio, cubriendo el recorrido entre la estación de Les Planes y las estaciones de Rubí, Terrassa y Sabadell. En otoño, está previsto que se vuelvan a programar más viajes en domingos puntuales.
El consejero de Territorio, Juli Fernàndez Olivares, y el presidente de FGC, Toni Segarra Barreto, han realizado hoy una de las seis primeras circulaciones que ha hecho el tren entre Terrassa y Les Planes como previa de las circulaciones del 21 de mayo y el 4 de junio, que ya estarán abiertas a toda la ciudadanía. Para acceder, será necesario disponer
de un billete integrado o de un título propio de FGC para las zonas tarifarias correspondientes según el origen y destino del trayecto. También se podrá acceder adquiriendo un billete sencillo de FGC.
El consejero ha destacado que la puesta en circulación de este “tren del siglo XX forma parte del proyecto de recuperación del patrimonio histórico ferroviario que FGC está trabajando. Este año hace 175 años que hay tren en Cataluña y es aún más significativo recuperar este tren histórico. Es una buena forma de dar a conocer cómo ha ido evolucionando y cambiando el transporte ferroviario a los FGC”.
Durante los días de funcionamiento, el Tren Granota hará seis trayectos por las vías de la línea Barcelona-Vallès: Rubí-Les Planes (9.18 h – 9.37 h), Les Planes – Terrassa (10.04 h – 10.46 h) , Terrassa – Les Planes (11.37 h – 12.17 h), Les Planes – Sabadell (12.34 h – 13.16 h), Sabadell – Les Planes (13.26 – 14.07 h) y Les Planes – Rubí (14.34 h – 14.54 h). En cada viaje, el tren se detendrá en todas las estaciones intermedias, donde los viajeros podrán subir y bajar.
Para poder poner en circulación el Tren Rana, Ferrocarrils ha llevado a cabo diversas tareas, entre ellas la restauración del tren en el estado original, la revisión y rehabilitación técnica y de seguridad, y la formación teórica y práctica de los maquinistas que conducirán esta unidad. Actualmente, el tren forma parte del fondo de patrimonio histórico de la compañía.
A partir de ahora, el Tren Granota pasará a formar parte de la oferta de trenes turísticos que, bajo la marca genérica Turistren, se gestiona desde FGC Turisme. Así, estas circulaciones históricas se sumarán a las del Tren de los Lagos, Tren del Cemento, Funicular de Gelida, Cremallera de Núria y Cremallera y Funiculares de Montserrat.
La experiencia de viajar en un tren muy popular a mediados del siglo XX
Con el regreso a la circulación del Tren Rana, Ferrocarrils ofrece a toda la ciudadanía revivir la experiencia de viajar en un tren emblemático de la historia del ferrocarril en Cataluña, que se hizo muy popular a mediados del siglo XX.
El objetivo de su puesta en servicio es poner en valor el patrimonio preservado de FGC y ayudar a conocer a las generaciones actuales el patrimonio ferroviario de Cataluña.
Construido después de la guerra civil por los ingenieros de Sarrià
El vehículo, de la serie 400, estuvo en servicio entre los años 1944 y 1996, y fue bautizado coloquialmente por los viajeros como Tren rana por sus colores y por sus faros característicos de la parte frontal.
Se construyó durante la posguerra para modernizar los viejos vehículos que cubrían el servicio de las prolongaciones suburbanas de Sarrià hasta Les Planes, Sant Cugat, Rubí, Terrassa y Sabadell, estrenadas entre los años 1916 y 1922. Después de la Guerra Civil , para hacer frente al aumento de la demanda, los ingenieros del taller de Sarrià diseñaron un nuevo tipo de vehículo, de aspecto y tecnología moderno, lo que se conocería como Tren Rana. Se puso por primera vez en circulación en 1944.
Cuando Ferrocarrils se hizo cargo de la explotación de estas líneas en 1979, puso en marcha un programa de modernización de las 14 Composiciones, que se encontraban en un estado de conservación bastante deficiente. El 20 de junio de 1996, conmemorado con varios actos oficiales, circularon los últimos trenes tipo 400, que fueron sustituidos por las unidades de tren de la serie 112.
Tres de los coches, los que estaban más cercanos al estado inicial, se preservaron como material histórico, formando una unidad de tren. Una vez realizada toda la restauración y revisión técnica y de seguridad, hoy se ha vuelto a poner en servicio, con el objetivo de constituir un reclamo Turístico e histórico para todas las personas usuarias de FGC.

Fuente: Agencia Rieles

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR