sábado, septiembre 6, 2025
InicioNoticiasInternacionalesBolivia busca acuerdos con Perú y Brasil para la construcción de tren...

Bolivia busca acuerdos con Perú y Brasil para la construcción de tren bioceánico

Foto: Claudio Santana

La Paz, Bolivia – El Gobierno boliviano anunció que buscará concretar acuerdos con Perú y Brasil para impulsar la construcción del tren bioceánico que unirá los puertos de Ilo, en el Pacífico, y de Santos, en el Atlántico, por territorio boliviano.

«En el encuentro binacional con Perú (programado para el 4 de noviembre) esperamos definir acuerdos para impulsar esta obra que es una de las más grandes y más caras de la región», señaló el presidente boliviano Evo Morales en declaraciones a la prensa.

Morales se reunió este jueves en La Paz con el canciller de China, Wang Yi, quien le manifestó el interés de su Gobierno en apoyar este ambicioso proyecto de integración cuyo coste estimado alcanza los 10.000 millones de dólares.

«Con el tren bioceánico se beneficiarán Argentina, Paraguay y Uruguay. Será la vía más corta y rápida para la exportación y la importación de estos países», dijo el mandatario boliviano. También anunció que hará gestiones ante el nuevo Gobierno de Brasil para consolidar los avances que se lograron en la materia con la expresidenta Dilma Rosseff.

«Brasil también ha respaldado el tren bioceánico central que pasa por Bolivia», declaró Morales y agregó que «de los doce países de Sudamérica, seis se benefician» con la obra.

En entrevista con el canal estatal Bolivia TV, el embajador de Perú en Bolivia, Luis Benjamin Chimoy, afirmó que su país está interesado en impulsar el tren bioceánico y que el próximo 4 de noviembre, en la reunión binacional de ministros que se celebrará en Sucre (sur), se abordará el tema. Chimoy confirmó además la presencia del presidente peruano Pablo Kuszynski en la cita. Para ese mes, el Gobierno boliviano tiene reuniones programadas con autoridades y empresas alemanas para impulsar el tren bioceánico, que tendrá una extensión de 3.360 kilómetros entre los puertos de Ilo en Perú y Santos en Brasil, cruzando 1.600 kilómetros por territorio boliviano.

Fuente: Sputnik News

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR