miércoles, octubre 15, 2025
InicioRieles IbéricaCataluña: Cómo funciona la recogida de objetos perdidos en el metro y...

Cataluña: Cómo funciona la recogida de objetos perdidos en el metro y los autobuses

Barcelona – 17/08/2023: El año pasado se gestionaron unos 22.620 objetos hallados en el metro (11.020) y en el bus (11.600) de Barcelona. Este volumen de objetos perdidos/encontrados hace necesario un servicio propio de hallazgos para poder recuperar todo lo que nos dejemos como usuarios.

¿Qué pasa con los objetos que se pierden en los trayectos en transporte público y cómo recuperarlos? A continuación intentamos resumir las principales dudas sobre el funcionamiento de la recogida de estos objetos extraviados en nuestras instalaciones.

1 - ¿Qué se hace con los objetos hallados? Todos los objetos encontrados y entregados por otros ciudadanos se codifican y entran a formar parte de una base de datos en la que constan el día, si son hallazgos de bus o metro y una breve descripción. Seguidamente, se almacenan durante un máximo de 21 días en el Punto TMB de Información y Atención de Sagrada Familia (L5), desde donde se centraliza la recepción y entrega de los objetos encontrados en las redes de metro y bus, aparte ofrecer todos los servicios de información y atención al ciudadano de los Puntos TMB de Información y Atención.
2 - ¿El procedimiento es igual al bus y al metro? En el Punt TMB de Sagrada Família llegan los objetos encontrados tanto en la red de autobuses como en la del metro. Los objetos hallados llegan en unas bolsas precintadas procedentes de los distintos centros operativos de negocio. A partir de ahí, el procedimiento de codificación es el mismo tanto para los hallazgos de autobús como para los de metro.
3 - ¿Qué se hace de los objetos que la gente no reclama? Pasados los 21 días, los hallazgos que contienen documentación oficial (DNI, pasaporte o tarjetas bancarias) o números de serie, como teléfonos móviles, portátiles o cámaras, se entregan en el Ayuntamiento de Barcelona. Las tarjetas rosas, pases de acompañante y T-verde se envían a Cetramsa (el ente que gestiona los títulos sociales). Las tarjetas integradas en el sistema T-movilidad, se llevan a destruir y los objetos no documentados que no se reclaman y que pueden tener otro uso (ropa en buen estado, paraguas…), se entregan a Conductors Solidaris de Catalunya, una organización no gubernamental fundada hace casi 20 años por empleados de Autobuses de TMB, especializada en organizar convoyes de ayuda humanitaria para aliviar las carencias de la población en zonas afectadas por conflictos o crisis humanitarias.
4 - ¿Cómo recuperar un objeto perdido? Si el ciudadano es consciente de haberse dejado alguna pertenencia a las redes de metro o bus, primero debe tramitar, a través del formulario de la web, la petición pertinente, o bien llamar al teléfono de información 900 70 11 49 a partir del día siguiente de la pérdida, donde le pedirán una descripción del objeto. Si posteriormente el objeto es localizado, deberá dirigirse al Punto TMB de Sagrada Família. Para poder recoger sus pertenencias, el ciudadano deberá presentar su DNI y firmar un impreso como justificante de entrega del objeto.
5 - ¿Qué cosas se pierden? Hay objetos recogidos de todo tipo, e incluso algunos varían en función de la época del año. Durante el verano aumentan los objetos de playa como toallas, gafas de sol y sombrillas; en septiembre y en épocas de exámenes, carpetas y bolsas escolares, y durante los días de lluvia se dispara el número de paraguas perdidos, guantes, sombreros y bufandas.
6 - ¿Cuáles son los más curiosos hasta ahora? Aunque parezca difícil de creer, en la oficina de objetos perdidos se han recogido objetos tan peculiares como bicicletas, sillas de ruedas, muletas, bastones, cheques, televisores, juguetes, insulina, dentaduras, carros de la compra (llenos y huecos), cochecitos de bebé, esquís, cañas de pescar, vajillas, planchas, impresoras, ordenadores y televisores.
7 - ¿Cómo se verifica quién es el propietario en el caso de los móviles? Pues, aparte de pedir una descripción, se pide al solicitante que introduzca la contraseña de la SIM para verificar que es suyo.
8 - ¿Cuántos objetos se devuelven a sus propietarios? Durante 2022 se devolvieron 5.760 objetos (3.600 de bus y 2.160 de metro), que representan un 25% del total de objetos recogidos. Debe tenerse en cuenta que el servicio de objetos perdidos depende de la buena predisposición de la gente a entregar a nuestros agentes de atención al cliente los hallazgos.

Fuente: Agencia Rieles

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR