lunes, septiembre 1, 2025
InicioNoticiasInternacionalesEspaña: CCOO muestra preocupación por el futuro de talleres de Renfe en...

España: CCOO muestra preocupación por el futuro de talleres de Renfe en Valladolid

Valladolid, 29 dic (EFECOM).- Comisiones Obreras de Castilla y León, a través del Sector Ferroviario, ha mostrado hoy su preocupación por el futuro de los talleres de Renfe en la capital vallisoletana después de la «presunta disolución» de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV) anunciada el pasado martes.

A juicio de este sindicato, «esta determinación puede traer graves consecuencias para el conjunto de la ciudadanía vallisoletana y, muy especialmente, para los trabajadores de los talleres de Renfe en Valladolid (BMI)».

CCOO ha recordado en un comunicado que, desde el pasado mes de marzo, viene insistiendo en que la demora en el traslado a las nuevas instalaciones del Páramo de San Isidro, y el «incumplimiento reiterado» de los plazos ponía en peligro su viabilidad futura en cuanto al empleo y la asunción de nuevas cargas de trabajo, «principalmente del mantenimiento de los trenes de la serie 103».

Por todo ello, este sindicato ha hecho hoy «un serio llamamiento» a todas las administraciones afectadas (Gobierno central, Junta de Castilla y León y Ayuntamiento de Valladolid) a actuar «con responsabilidad» para dar una solución al traslado de los talleres.

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, comunicó el pasado martes tras la reunión del Consejo de Administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV) que en enero habrá una Junta General de Accionistas en la que se planteará como «solución más clara» la convocatoria de un concurso de acreedores.

«Esta sociedad tiene una situación económica muy complicada porque no hay recursos para hacer frente a la deuda, así que se ha entendido por responsabilidad que lo más razonable es instar a este concurso de acreedores sin descartar que la operación ferroviaria siga adelante por otras vías», subrayó.

En opinión del regidor, «esta sociedad no es ahora mismo un instrumento válido» y recalcó ante los periodistas: «Estamos dispuestos a seguir con la operación del soterramiento del ferrocarril pero al margen de esta sociedad». EFECOM

Fuente: La Vanguardia

fotografía ilustrativa archivo Rieles multimedio

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR