La histórica decisión dejará atrás la creación de Thomas Edmonson, quien ideó este sistema que tiene más de 177 años.
El Metro de Santiago dejará de fabricar paulatinamente sus clásicos boletos Edmonson, que hasta ahora convivía con la tarjeta Bip!.
La principal razón es la baja demanda de estos tickets ante la masificación del plástico. Hace 15 años, antes de la tarjeta multivía, en la estatal se fabricaban 22 millones de boletos al mes, según El Mercurio.
Sin embargo, actualmente solo se emiten unos 80 mil al día, lo que representa alrededor de un tres por ciento de los viajes en el tren subterráneo.
La histórica decisión también es reforzada por los costos de mantención de las máquinas de tickets y la intención de la empresa por unificar los viajes en la tarjeta Bip!.
Metro seguirá recibiendo los que circulen en el mercado por unos meses y las líneas 3 y 6 tendrán un sistema de recargo de tarjetas en máquinas que ya no consideran tickets.
Por otro lado, los boletos para adultos mayores serán reemplazados por una tarjeta de pago especial.
Solo existen dudas sobre qué sucederá cuando existan fallas en el sistema de Metro y se busque devolver pasajes.
El sistema de boletos fue creado en 1840 por Thomas Edmonson, jefe de la estación de trenes de Newcastle, Inglaterra. Actualmente, el mecanismo persiste en varios países y se ha mantenido vigente por más de 177 años.
Fuente y fotografía: adnradio