viernes, noviembre 7, 2025
InicioNoticiasInternacionalesChile: Tren bioceánico tiene más de una alternativa

Chile: Tren bioceánico tiene más de una alternativa

DE ESPAÑA, EL REINO UNIDO Y UN CONSORCIO SUIZO-ALEMAN

En visita al Perú, el gobierno chino dejó en claro su interés en la construcción del tren bioceánico entre el puerto brasileño de Santos y el puerto peruano de Paita

El gobierno de Bolivia analiza la financiación del tren bioceánico a través de una iniciativa del Reino Unido y otra de un consorcio suizo-alemán, que se suman a la propuesta española, que maneja “alternativas de financiamiento” de un proyecto de 14.000 millones de dólares.

La semana pasada, el mandatario chileno, Sebastián Piñera, al felicitar al presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, mencionó la intención de Chile de llegar a acuerdos como el del “corredor bioceánico” con Brasil.

El proyecto que procura Bolivia busca unir el puerto brasileño de Santos, en el Atlántico, con el puerto peruano de Ilo, en el Pacífico, por medio de una ruta de 3.744 kilómetros de longitud.

En visita al Perú, el gobierno de China ha dejado en claro su interés en la construcción del tren bioceánico entre el puerto brasileño de Santos y el puerto peruano de Paita, sin pasar por Bolivia, que tendría carga de ida de fosfatos de Bayóvar, que es un fertilizante para la agricultura s dela soya brasileña, y de regreso con soya de Brasil para su exportación a China. Las exportaciones de soya de EEUU a China están suspendidas por la pol´ticia arancelaria del gobierno de EEUU.

Varias empresas españolas “quieren ejecutar el proyecto” por Bolivia y por ello han planteado sus propuestas y las “condiciones” de su financiación actualmente bajo evaluación del Ejecutivo boliviano, manifestó ese gobierno.

Bolivia “tomará la mejor decisión” entre las propuestas de España, el Reino Unido y el consorcio suizo-alemán , dijo el gobierno boliviano.

Bolivia asegura que el proyecto del tren bioceánico Santos-Ilo es una “realidad” y “se está ejecutando” a diferencia de otros proyectos, como el que buscaría Chile, que no atraviesan territorio boliviano.

 

Fuente y fotografía: expreso

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR