Pekín, 4 sep (EFE).- China extendió hoy su jurisdicción a parte de una estación ferroviaria de alta velocidad de Hong Kong, una medida sin precedentes acordada por ambas partes pero que ha provocado las críticas de la oposición democrática de la región.
Según una propuesta aprobada en junio, Hong Kong se comprometió a establecer un «mecanismo de coubicación» y abandonar de forma efectiva su jurisdicción en una cuarta parte de la nueva terminal de West Kowloon, que abrirá el próximo 23 de septiembre, para que la policía de la parte continental de China pueda llevar a cabo controles de inmigración y aduanas allí.
Funcionarios de China y de Hong Kong se estrecharon las manos dentro de la nueva terminal en un acto celebrado en la medianoche del martes para dar fe del acuerdo, que implica que cualquier persona que cometa un delito en esa zona estará sujeto a las leyes chinas, según publicó hoy el diario South China Morning Post.
El gobierno regional de Hong Kong justificó su decisión asegurando que la propuesta está destinada a agilizar trámites, de modo que los pasajeros no tengan que abandonar el tren en la frontera durante sus trayectos en la nueva línea de alta velocidad que conectará Pekín con Hong Kong, y que también parará en las ciudades chinas de Zhengzhou, Wuhan, Cantón y Shenzhen.
Así, funcionarios chinos comenzaron hoy los trabajos preparatorios con vistas a la apertura de la nueva terminal de la estación, que operará bajo el nombre de Área Portuaria Continental, aunque no podrán hacer cumplir la ley china en ninguna zona más allá de la acordada, que cubre un espacio total de 105.000 metros cuadrados.
Por su parte, grupos pro-democráticos de la región han asegurado que el acuerdo es inconstitucional y han presentado demandas al Tribunal Superior hongkonés para detener el mecanismo, según informó el periódico Hong Kong Free Press.
«Este mecanismo es ilegal e inconstitucional. Es el día más oscuro para nuestra independencia judicial y nuestro estado de derecho», manifestó Tanya Chan a un grupo de reporteros de la urbe.
Mientras, el gobierno hongkonés ha emitido un folleto para informar al público sobre el mecanismo en el que señala que, en caso de cualquier suceso de índole criminal, «los pasajeros deben buscar ayuda del personal continental estacionado en el área».
Hong Kong disfruta de amplia autonomía ante China en casi todas las competencias excepto asuntos exteriores y defensa, bajo el principio «un país, dos sistemas» concedido por Pekín a la excolonia tras su retorno de 1997. EFE
Fuente: La Vanguardia