Madrid – 14/09/2023: El Museo del Ferrocarril participa un año más en la Semana Europea de la Movilidad (SEM), un proyecto coordinado en España por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) que celebrará una nueva edición del 16 al 22 de septiembre.
Coordinada en España por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), esta iniciativa se celebra del 16 al 22 de septiembre y es la principal campaña de sensibilización de la Comisión Europea sobre movilidad urbana sostenible.
El tema elegido por la Comisión Europea para la campaña de este año 2023 es ‘Eficiencia energética’ y el lema para éste y los próximos años será ‘¡Combina y muévete!’.
Programa de actividades
Talleres familiares: ‘¡Súbete al tren!’ – 16 y 17 de septiembre, 11:00 – 12:00 – 13:00 h – Recomendado para niños de 6 a 12 años. La reserva se realiza en taquilla el mismo día de la visita. Con la colaboración de Renfe Cercanías Madrid, se mostrará a los participantes la historia y evolución del ferrocarril como un modo de transporte seguro, rápido y ecológico, que posibilita el desplazamiento diario de miles de personas desde los distintos municipios de la Comunidad de Madrid hasta los lugares de trabajo o de ocio.
Talleres escolares: ‘¡Acércate al tren!’ – 19 y 20 de septiembre, de 10:00 a 12:00 h. Actividad gratuita dirigida a alumnado de Educación Primaria, con reserva previa a través del correo educatren@ffe.es. Se abordarán las diversas soluciones de movilidad de las que disponen las ciudades, prestando especial atención al tren. Colabora Renfe Cercanías Madrid.
El día sin coches! – 22 de septiembre, de 10:00 a 15:00 h – Podrán visitar gratuitamente el museo todas aquellas personas que presenten en taquilla un título de transporte público.
Sobre la Semana Europea de la Movilidad
Es una campaña dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre los beneficios para la salud pública y para el medio ambiente asociados al uso de modos de transporte más sostenibles, en particular, el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie.
Está iniciativa que en España está coordinada por MITECO surgió en Europa en 1999 y a partir del año 2000 contó con el apoyo de la Comisión Europea. Se celebra cada año del 16 al 22 de septiembre, y comprende actividades para promocionar la movilidad sostenible y el desarrollo de buenas prácticas y medidas permanentes.
El 22 de septiembre se celebra además el evento ¡El día sin coches!, origen de esta iniciativa europea, que pretende encontrar nuevas soluciones a los problemas asociados al aumento del tráfico en las ciudades.
Fuente: Agencia Rieles