domingo, noviembre 9, 2025
InicioRieles IbéricaComunidad de Madrid: El trofeo de la Copa Davis viaja en AVE...

Comunidad de Madrid: El trofeo de la Copa Davis viaja en AVE desde Atocha a Málaga

Madrid – 16/11/2023: El trofeo de la Copa Davis, la emblemática Ensaladera de Plata, viajó hoy en un AVE de Renfe desde la madrileña estación de Atocha, donde ha estado expuesto estas últimas semanas, a la de Málaga en los prolegómenos de la Final 8 de la Copa del Mundo de Tenis masculino que se inicia en el Pabellón Martín Carpena el próximo martes 21 de noviembre. Las ocho mejores naciones lucharán por el título de Campeones del Mundo de Tenis Masculino.
Un AVE de Renfe fue el encargado de transportar la histórica ensaladera a su destino de forma totalmente sostenible. El evento contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito deportivo y ferroviario, quienes compartieron sus impresiones sobre este emocionante viaje.
El trofeo salió de Madrid a las 11.30 de la mañana y previamente se realizó un acto en el que estuvieron presentes Raül Blanco (presidente de Renfe), David Haggerty (presidente de la Federación Internacional de Tenis), Jose María Arrabal (secretario general para el Deporte por la Junta de Andalucía), Juan Rosas (vicepresidente sexto y diputado de Deportes de la Diputación de Málaga), Borja Vivas (concejal de Deportes del Ayuntamiento de Málaga) y Feliciano López (director de torneo de la Copa Davis).  Y en Málaga fue recibida por el alcalde de la ciudad, Francisco De La Torre, en la Estación María Zambrano.
Feliciano López, director de la Copa Davis, mostró su satisfacción con la iniciativa. «El trofeo no podría llegar de mejor forma a la sede gracias al transporte sostenible de Renfe», declaró el extenista, quien también quiso destacar “el gran elenco que tendremos en la Final 8 con uno de los mejores jugadores del mundo, Novak, junto a Sinner, Murray, De Minaur, y el resto de grandes jugadores que nos van a acompañar esta semana en Málaga”.
Jose María Arrabal, secretario general para el Deporte por la Junta de Andalucía, hizo hincapié en que la ciudad andaluza es el escenario perfecto para acoger la Copa Davis ya que «Málaga es sin duda el hogar de la Copa Davis y nuestro objetivo es que siga siéndolo durante muchos años más».
David Haggerty, presidente de la Federación Internacional de Tenis, quiso destacar lo relevante que es para la institución internacional que las finales vuelvan a ser en Málaga. «Estamos encantados de que un año más la Final 8 sea en esta emblemática ciudad. En Andalucía nos sentimos como en casa, y después de realizar las Finales de la Billie Jean King Cup by Gainbridge en Sevilla, Málaga es el escenario perfecto para la Final 8 de la Copa Davis 2023».
Por su parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Málaga, Borja Vivas, quiso destacar la importancia que tiene este tipo de eventos deportivos para la ciudad y sus ciudadanos. «Estas experiencias no sólo brindan reconocimiento internacional a nuestra ciudad, sino que también generan un impulso local significativo para el deporte, para que los ciudadanos quieran adoptar un estilo de vida activo y saludable».
Juan Rosas, vicepresidente sexto de la Diputación de Málaga, resaltó el impacto internacional que la Copa Davis proporciona a la provincia: «Estar en la Copa Davis por segundo año consecutivo es un salto de calidad muy importante para la imagen de nuestra provincia en el mundo».
Raül Blanco, presidente de Renfe, cerró el acto expresando su satisfacción por el papel fundamental que desempeñó la compañía en este traslado histórico. «Desde Renfe apoyamos al deporte español porque compartimos todos sus valores. Nuestro objetivo es impulsar el uso del ferrocarril como medio de transporte sostenible entre los deportistas de alto nivel para participar en competiciones deportivas en el territorio nacional, en el marco del programa “El Tren del Deporte Español».
El traslado de la Copa Davis de Madrid a Málaga en el tren de Renfe no solo destaca la importancia de la colaboración entre el deporte y el transporte, sino que también deja una marca indeleble y sostenible en la historia de la competición, conectando ciudades a través de la emoción del tenis. 

Fuente: Agencia Rieles

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR