Valencia – España – 19/06/2019: Con poco más de un mes en ruta, los promotores de CoolRail ya tienen en mente ampliar a finales de año de tres a cinco las frecuencias semanales con que este tren frigorífico conecta València con la ciudad holandesa, también portuaria, de Rotterdam.
Los convoyes, que iniciaron su ruta en mayo con tres frecuencias, transportan fruta y hortalizas
El tren llevará frutas y hortalizas de España al norte de Europa. Concretamente, cada unidad transportará 42 contenedores, equivalentes a otros tantos camiones. Cada uno de ellos cargará 22.500 kilos de producto fresco como máximo. Así que en un viaje se podrán trasladar 945 toneladas de frutas y verduras.

No todo será valenciano. Diferentes productores de la autonomía, pero también de zonas más o menos cercanas como Murcia o el Este de Andalucía, transportarán sus frutas y hortalizas por sí mismos o a través de terceros a la terminal de Silla, desde donde cada martes, jueves y sábado sale un tren con 31 contenedores.
Se trata de firmas como Bollo o Martinavarro. En Barcelona se le une otro de 11 vagones. Ya en Port Bou, y dada la necesidad de cambiar al ancho de vía europea, la carga se subirá a una unidad de 42 contenedores que es la que hará el viaje hasta la ciudad holandesa, que se convertirá, a través de un mayorista local, en el centro de distribución para todo el norte del continente, singularmente los Países Bajos y Alemania –es posible que en el futuro el tren haga una parada en la ciudad germana de Colonia- pero también Escandinavia y el Reino Unido por vía marítima o terrestre, según explicaron ayer en València, en la presentación oficial del nuevo medio de transporte, Bartolomé Saro, director de Euro Pool System para el sur de Europa, y Fred Lessing, responsable de transporte internacional de la misma compañía.
Euro Pool System es un grupo holandés integrado por tres sociedades cooperativas: una del propio país, otra alemana y otra belga. La firma tiene un volumen de negocio de 300 millones de euros y gestiona 1.100 millones de envases. Ese es su principal cometido, el alquiler de cajas estandarizadas de plástico plegables para el transporte de productos frescos. Son las mismas que se ven hoy en día en la sección de frutas y verduras de tantos supermercados.
La compañía acaba de dar una vuelta a su negocio con el lanzamiento de CoolRail en España, que inició su ruta el pasado 6 de mayo, aunque ya tiene otra vía desde la ciudad italiana de Verona. A la vuelta de Rotterdam, el tren va cargado hasta los topes de cajas plegables que serán utilizadas en España. Saro y Lessing destacaron ayer que su propuesta es muy sostenible porque implica reducir en 15.000 toneladas las emisiones de CO2 al año, es decir, entre un 70 % y un 90 %.
Circulación
Y es que este medio de transporte implica restar circulación al camión. Los responsables de Euro Pool System estiman que el uso de este tren equivale a 12.000 camiones al año, que llegarán a 20.000 cuando las frecuencias suban a cinco. Esta ampliación ya es posible. Solo falta que aumenten los clientes. Las tarifas varían.
En invierno ascienden a 2.450 euros por contenedor y en verano, a 1.800. Un tren que sale el martes por la tarde de València llega a Rotterdam el viernes por la mañana. Lessing defendió ayer que es el mismo tiempo que tarda un camión con un conductor. Con tres chóferes, el transporte se demora solo 24 horas, pero es más caro.
Fred Lessing destacó también, además de la complejidad de un proyecto que implica a los operadores ferroviarios de España, Francia y Holanda, y al suministrador de contenedores y trenes, el impulso que supone para el corredor mediterráneo.
Fuente: Levante