viernes, septiembre 5, 2025
InicioNoticiasNacionalesCrece la línea Urquiza: se incorpora material tractivo

Crece la línea Urquiza: se incorpora material tractivo

Entre Rios – Argentina – 05/04/2023: Las tareas de reparación se llevaron adelante en el taller entrerriano de Concordia, y después de realizarle motor a nuevo, adaptación de bogies a trocha media (antes era de angosta) y pintura general, entre otras cosas, se sumó a la flota de 16 máquinas que recorren las provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos y Buenos Aires.
La suba de la demanda ferroviaria y la incorporación de nuevos clientes en esta traza está estrechamente ligada a la reapertura -en 2020 y luego de dos años cerrado- del tramo norte, que volvió unir la cabecera de la ciudad bonaerense de Zárate con la de Garupá, en Misiones, que permitió, a su vez, que en el mes de septiembre pasado, vuelva el tren de cargas cruzar a Paraguay.
Preservar el parque tractivo en condiciones, mediante inversiones permanentes, es uno de los objetivos que se propuso TAC durante esta gestión; conjuntamente con mejorar la infraestructura de vía. En ese aspecto se ha intensificado la productividad en los talleres propios: en relación a 2019, las intervenciones habituales de mantenimiento de vagones y locomotoras aumentaron en un 51% y 84% respectivamente.
Con un promedio de 45.000 toneladas al mes, el Urquiza se caracteriza por tener la mayor diversidad de cargas ya que transporta productos agrícolas, piedra, rollizo de pino y productos contenedorizados como pasta de celulosa y cemento.
Participaron de la puesta en marcha de esta unidad, el presidente y vicepresidente de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo y Martín Gainza, respectivamente, el director de Explotación, Juan Manuel Roel, el gerente Mario Arellano, el gerente de Mecánica, Mauro Iacovone y representantes sindicales junto a trabajadores y trabajadoras de distintas áreas del taller.

Una línea preparada para el próximo desafío
La semana pasada entró a este mismo taller la locomotora G22 7934 que se rescató del luego del censo de material tractivo que hizo TAC en el 2020. Pudiéndose recuperar la carrocería, a esta unidad habrá que realizarle una reparación integral que podría demandar hasta un año de trabajo por el estado en el que se encontraba.

Fuente: Agencia Rieles

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR