miércoles, octubre 15, 2025
InicioNoticiasInternacionalesDe París a Estambul en el Orient Express

De París a Estambul en el Orient Express

Según cuentan las crónicas de Henri Stefan Opper de Blowitz, corresponsal de The Times en París, el 4 de octubre de 1883 hubo un gran revuelo en la Gare de Estrasbourg de París. Decenas de personas se agolpaban expectantes alrededor de la plataforma del Orient-Express. El tren más lujoso de Europa, con el que sólo el joven belga George Nagelmackers se había atrevido a soñar, estaba a punto de iniciar su viaje inaugural con destino a la remota Rumanía vía Estrasburgo, Viena, Budapest, Bucarest y Giurgiu.

Cuatro días después, una vez llegados a dicha localidad rumana, los 40 selectos pasajeros, entre los que se contaban aristócratas, magnates, diplomáticos, artistas y escritores de distintas nacionalidades, tuvieron que cruzar el Danubio en ferry, continuar en otro tren hasta Varna, en la costa búlgara del Mar Negro y allí embarcarse de nuevo en una travesía que duraba 18 horas hasta llegar por fin a la Constantinopla de aquellos días.

El propio Nagelmackers acompañaba a sus invitados colmado de satisfacción tras haber puesto en marcha el coche-cama más exquisito del mundo. La referencia la encontró en el estilo de viaje que el pionero George Mortimer Pullman instauró en Estados Unidos veinte años antes y una parte importante de la financiación corrió a cargo del rey Leopoldo II de Bélgica.

Además del clásico París-Estambul que sólo tiene lugar una vez al año (en septiembre),Orient-Express ofrece otras posibilidades de viajes a bordo de su mítico tren, el Venice Simplon-Orient-Express. El recorrido estandar va de París a Venecia (y viceversa), vía Zúrich e Innsbruck, y durante tres días. Sobre esta ruta, que se realiza semanalmente de marzo a noviembre, hay otras variaciones con paradas en Praga y Budapest.

Existe también la opción de comenzar el viaje en Londres, a bordo del otro tren histórico: el British Pullman y tras cruzar el Eurotunel, embarcar en Calais para continuar el recorrido normal desde París. Por último, un tercer tren de máximo lujo, el Eastern & Oriental Express, hace recorridos por Thailandia que se pueden combinar con el exótico crucero ‘Road to Mandalay’ que surca el río Ayeyarwadi, en Myanmar.

Fuente y fotografía: gentleman.elconfidencial

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR