El 26 de noviembre se realizará un foro sobre el transporte ferroviario en la región con la participación de referentes del tema.
Como cierre del 2º certamen Enrique Mosconi de dibujo, cuento, fotografía y video sobre la identidad ferroviaria, el 26 de Noviembre se realizará un foro de 7 charlas brindadas por funcionarios que trabajan en proyectos relacionados al fomento y la reactivación del ferrocarril en la región. Dicho foro viene comomo correlato a la nueva tendencia nacional de reactivación de los ferrocarriles para el transporte de cargas y pasajeros.
La cita será a las 16:30 hs. en la Sociedad recreativa e Instructiva Villa Diego, cita en Garay 2255, en el centro de Villa Gobernador Gálvez y a solo 400 metros de la estación de trenes Villa Diego.
Los disertantes serán los siguientes:
Pablo Javkin, Diputado provincial y autor de la ley Nº13242 «Reactivación del sistema ferroviario Santafesino»
Eduardo Toniolli, Diputado provincial y autor proyecto de tren de cercanías Villa Constitución – Rosario
Carlos Comi, Concejal rosarino, autor del proyecto de tren metropolitano de pasajeros «Ferrobus Circular de Rosario»
Rolando Maggi y Ángel Ferrer, referentes de la Asociación Rosarina Amigos del Riel (A.R.A.R.). Ferrer es uno de los autores del libro «Historia de los ferrocarriles en Santa Fe»
Ernesto Ciune, referente del Club del tren Rosario. Es historiador y conservador de museos.
Carlos Guillermo Bava, periodista y autor del proyecto «Servicios de cercanía en trocha angosta» e «Incidencia de las asociaciones en la recuperación ferroviaria».
Javier Moreno, autor del proyecto «Tren metropolitano Pueblo Nuevo – Estación Rosario Sur». También impulsor en el año 2014, de la reactivación de la estación Coronel Aguirre para oficiar de estación cabecera provisoria del servicio de larga distancia Rosario-Buenos Aires.
Desde las 16:30 hs. se podrá presenciar la entrega de premios del 2º certamen Enrique Mosconi de dibujo, cuento, fotografía y video sobre la identidad ferroviaria, donde participan niños, jóvenes y adultos de la ciudad y a continuación, se realizará la maratón de 7 charlas de 20 minutos cada una con breves lapsos intermedios para preguntas del público presente.
La entrada será gratuita, pero para presenciar las charlas del foro, los interesados se deberán inscribir online completando el formulario de inscripción.