martes, septiembre 9, 2025
InicioNoticiasInternacionalesEcuador: Inicia preparación para emergencias del tranvía

Ecuador: Inicia preparación para emergencias del tranvía

Choques, pasajeros atrapados, atropellamientos, incendios, son entre otras las emergencias que puede acarrear la puesta en marcha del tranvía, prevista para el 2018. Bomberos, agentes de tránsito y guardias ciudadanos se preparan para hacer frente a las contingencias.

Desde esta semana un grupo de bomberos de Francia recorren la ciudad junto a los integrantes de los cuerpos de rescate de Cuenca, para analizar posibles zonas de riesgo e incidentes que se pueden registrar a futuro.

El concejal Xavier Barrera indica que, adicionalmente, el Concejo Cantonal trabaja en una ordenanza que regule el funcionamiento del tranvía a través de protocolos, para delegar responsabilidades en caso de accidentes o emergencias.

Capacitación
El capitán Vincent Verstraeten y el suboficial Rémi Laget, bomberos de Francia especializados en temas tranviarios, están a cargo de la capacitación.

“Los accidentes no son solo un supuesto”, detallan los técnicos; por citar ejemplos, esta semana 30 personas resultaron heridas en el choque con un camión en Melbourne, Australia, y en lo que va del año un taxi quedó destrozado en Medellín, mientras un joven se salvó de milagro al ser arrollado por un vagón en Zaragoza, todas estas contingencias se dieron en sistemas tranviarios.

Verstraeten añade que las emergencias no solo se tratan de accidentes de tránsito, sino también de incendios en las casas o edificios que están cerca de las rieles, emergencias médicas, o actos violentos.
Patricio Lucero, Jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuenca, comentó que los conocimientos impartidos por sus pares franceses permitirán reforzar los protocolos de seguridad del tranvía, con el fin de estar preparados para cuando el sistema empiece a funcionar.

El concejal Barrera señala que el propósito de las capacitaciones no son meramente teóricas, por lo que en los próximos días se hará un simulacro sobre emergencias del tranvía, para conocer cuáles son las fortalezas y debilidades de los cuerpos locales de rescate.

Las pruebas dinámicas que se ejecutan hasta junio permitirán cumplir con las maniobras en un escenario real, informó.

Cultura
El jefe de la misión de bomberos franceses sostuvo que la implementación de un tranvía “representa una gran responsabilidad para cualquier ciudad del mundo, ya que exige un alto nivel de cultura de seguridad para evitar accidentes”.

Barrera coincide con esto y añade que el 90 por ciento de accidentes tranviarios en el mundo se da por impericias de terceros. En un sistema como el de Cuenca, con un tren ligero de acero, a velocidades de hasta 50 kilómetros por hora y cargado con 200 personas, “un accidente podría convertirse en tragedia, por lo que hay que estar muy bien preparados ”, acotó. (JPM) (I)

Fuente y fotografía: eltiempo

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR