domingo, octubre 26, 2025
InicioNoticiasNacionalesEl Plan Belgrano busca integrar más a las provincias

El Plan Belgrano busca integrar más a las provincias

El director del Plan Belgrano, José Cano, afirmó el programa se pondrá en marcha a partir del 10 de diciembre con el gobierno de Mauricio Macri y señaló que «es un plan monumental y una tremenda herramienta con que el Estado dará respuestas en salud, vivienda y educación».

Cano destacó que el plan que se inicia el 10 de este mes eliminará retenciones de las economías regionales. Además el director indicó que el programa va a “explotar el potencial de regiones que no tienen incentivo, a dinamizar la economía, darle vivienda a la gente, eliminar el flagelo de la droga y el narcotráfico»

Señaló que «el Plan Belgrano tiene antecedentes históricos porque ya en 1920 se hablaba de la inequidad del Norte respecto del Centro y casi 100 años después es Macri quien ha asumido un verdadero compromiso con el federalismo», añadió. «Establecimos con contrato social con la sociedad argentina y me voy a hacer cargo de que se ejecute, conduciéndolo con gran responsabilidad y trabajando en equipo. Asumimos el compromiso con la sociedad de que se puede gobernar de otra forma», apuntó. Afirmó que «muchos de los que se tuvieron que ir del Norte buscando trabajo, podrán volver gracias a las políticas públicas representadas por este plan».

Por su parte, el jefe de Gobierno electo de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, brindó el siguiente mensaje: «Llegamos a la Presidencia sin condicionamientos, con un mensaje muy coherente a la sociedad, y ahora que hemos mostrado el camino vamos a demostrar que podemos construir una alternativa en el país», añadió Larreta.

Transporte dentro del Plan Belgrano

El diario El Cronista informó que se destinarán u$s 4 mil millones para la puesta en valor del ramal troncal del FC Mitre con origen en Tucumán y destino en Rosario y Buenos Aires/La Plata. Está prevista la mejore la circulación ferroviaria San Miguel de Tucumán, por lo que se incluye el traslado a una playa de transbordo y de maniobras en las afueras de la ciudad para mejorar cualitativamente el movimiento de cargas del NOA. Los fondos también alcanzarán al Ferrocarril Belgrano para integrar a los productores de la región entre sí y con el resto del país.

En el sector aéreo, se prevén desembolsos por u$s 250 millones para obras en los aeropuertos de Iguazú, Resistencia, Salta y Tucumán para fomentar aún más el turismo y el transporte aéreo, según informó elcronista.com.

Notitrans

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR