viernes, noviembre 7, 2025
InicioNoticiasNacionalesEl regreso del tren de Buenos Aires a Bariloche se convirtió en...

El regreso del tren de Buenos Aires a Bariloche se convirtió en una utopía

Río Negro – Argentina – 19/03/2021: Hace algunos días, el titular del Tren Patagónico, Néstor Bruno, indicó que mantuvo una reunión con el presidente de Trenes Argentinos, Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE), Martín Marinucci, y que entre los temas abordados se “retomó la idea de poner en funcionamiento el tramo Constitución-Viedma, lo cual le interesó y creemos que es una buena posibilidad”.

Para que el ferrocarril llegue a Bariloche, tiene que salir desde Constitución hacia Bahía Blanca (640 kilómetros de vías), desde allí hacia Carmen de Patagones, lo que implicaría un primer trasbordo y un segundo, para tomar el Tren Patagónico desde Viedma hacia nuestra ciudad (827 kilómetros).

Sin embargo, en su paso por la ciudad, El Cordillerano preguntó al ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, sobre qué posibilidades hay que esto se concrete y la respuesta fue tajante.

“No es imposible que se reactive, pero nosotros preferimos apoyar los trenes de cercanía o cortos que están funcionando. Para los trenes de larga distancia tenemos que tener una infraestructura de vías absolutamente renovadas y eso hoy no está”, respondió.

“Cada kilómetro de vía renovada cuesta entre 600 mil y 1 millón de dólares, depende la deficiencia que tenga. En general están todas más cerca del millón de dólares, con lo cual en la traza de Buenos Aires hasta Bariloche es muy importante el trabajo que se debe hacer”, consideró el ministro.

Los mayores problemas del trazado, están en los primeros 70 kilómetros de Bahía Blanca a Viedma, por donde no circuló ninguna formación desde 1995, con la excepción del Tren Hospital del Ministerio de Salud de la Nación y el Tren Solidario.

“Nosotros el énfasis lo estamos poniendo en recuperar el tren que va desde Bahía Blanca a Neuquén, pasando por todo el valle de Río Negro, que es el Tren Norpatagónico, el cual nos da posibilidad de mejoras logísticas que es lo prioritario y después queremos avanzar sobre los trenes de pasajeros”, avisó Meoni.

“Si dijera hoy que llegará el tren a Bariloche desde Buenos Aires, en forma inmediata, estaría mintiendo. Sí podemos hacer algún complemento de los trenes. Podemos llegar nosotros hasta Bahía Blanca, de ahí otro a Viedma y desde Viedma empalmar con el tren provincial hacia Bariloche y desde ahí, sí podemos hacerlo. Pero un tren directo desde Buenos Aires a Bariloche es bastante complejo en lo inmediato, estaría mintiendo si dijera que lo vamos a poner en el corto plazo en funcionamiento”, concluyó.

Fuente: El Cordillerano

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR