viernes, septiembre 5, 2025
InicioNoticiasEl trasandino nuevamente es noticia

El trasandino nuevamente es noticia

En el marco de la reunión que mantuvieron en Bahía Blanca los integrantes de la “Asociación Ferroviaria Los Catangos” de dicha ciudad con el Sr. Diputado de la Provincia de Buenos Aires y Vicepresidente de la Cámara de Diputados Dr. Marcelo Feliú con el motivo de tratar la concreción del proyecto denominado Trasandino del Sur.

El pedido obedece a los planes que tiene Brasil, Bolivia y Perú de realizar el denominado Trasandino Central, en dicha reunión se realizaron varias propuestas con el fin de darle nuevamente un empuje al proyecto, más aún con el informe del Presidente de la organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, Ricardo Partal Silva, que también es director de Integración Empresarial por los Corredores Bioceánico. En la presentación de la FISA Bahía Blanca se manifestó que Europa desde el puerto de Algeciras en España quieren como base logística en Argentina el puerto de Ing. White, un puerto de aguas profundas que está en estado de crecimiento y para ello se necesita un ferrocarril que una el Atlántico y el Pacifico como medio de comunicación entre Asia y Europa.

Cabe destacar que diputado Feliú está trabajando en el tema ferroviario desde hace tiempo junto al ex Ministro Florencio Randazzo, que anteriormente manifestó la importancia del corredor Trasandino del Sur.

También la asociación entregó dicho pedido de concreción al Sr. Intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay para que trabaje en conjunto el municipio y la provincia sobre el proyecto en cuestión.

Pedido al Intendente de Bahía Blanca, Hector Gay y al Sr. Diputado FPV Pcia Buenos Aires, Dr. Marcelo FELIU :

El proyecto trasandino del sur del que tanto se habla, lleva casi 100 años de espera y varios proyectos y leyes declaradas y unificadas en pos de su concreción, pero más allá de los informes y presentaciones aún seguimos en la espera de su obra tan fundamental para bahía blanca y su región y sus 1200 km que recorre con todo lo que conlleva a las economías regionales de dichos países ,Hoy ya tenemos que hablar de concreciones y no de proyectos ya que más al norte de sud América , Brasil ,Bolivia y Perú están trabajando en un proyecto similar de un costo de 3.000 a 5000 millones de dólares cuando este proyecto tendría un costo no mayor a 500 millones en su totalidad con inversiones de puerto y vías , ya que casi tenemos un gran porcentaje de dicha línea férrea ,cabe aclarar que hay leyes como la 23.253 de Lorenzo Pepe la cual autoriza al estado a realizar dicha obra .

Hay que agregar que en los últimos tiempos y gracias a un vecino de bahía blanca don Ricardo Partal Silva que es presidente de Plataformas Logística de las Américas y por su intermedio se construyo un nuevo vinculo logístico al unir dos importantes puertos como base logístico que son el de Algeciras de España que une a la comunidad Europea, África y con el advenimiento de los trenes de mercancía de largo alcance también Rusia y ellos pretenden tener su puerto logístico que sería Ing. White.

El proyecto del ferrocarril trasandino del sur, que tanto dio que hablar por años y que fue motivo de polémicas y distintas políticas entre Intendentes, gobernadores legisladores de ambas naciones entre otros aspectos. Es hora de darle un final a dicho proyecto conformando una comisión técnica para evaluar la conectividad del aérea sin que ello lleve mucho tiempo, ya que llevamos más de 100 años de espera. Dicha comisión tiene que evaluar con los diferentes informes de la línea del aérea a operar entre Zapala y Victoria Tratando los Controles de aplicación en los pasos Pino Hachado .En relación a Pino Hachado, pedir la concreción ferroviaria del tren trasandino del Sur para vincular los puertos de Bahía Blanca y Talcahuano, construyendo los tramos faltantes entre las localidades de Zapala y Lonquimay y la vinculación ferroviaria a través del nuevo túnel Las raíces.

Ley Nº 23.253.

En su art.1º:

Declárese de Interés Nacional la construcción del Ferrocarril Trasandino del Sur a través de la ejecución de las obras de prolongación de la vías férreas desde punta de riel Zapala (Provincia del Neuquén) hasta limite con la republica de Chile, siguiendo la traza más conveniente y a través del paso cordillerano de Mallín Chileno que fue seleccionado en los estudios previos realizados al efecto.
Art.2º

Autorizase al Poder Ejecutivo Nacional a obtener el financiamiento de las obras que se requiere la construcción del Ferrocarril Trasandino del Sur a través de los Organismos Multilaterales de crédito Internacionales y/o de fuentes privadas.
Humildemente pero convencidos del proyecto es que pedimos Ud. que solicite a las autoridades gubernamentales la conclusión del tan anhelado proyecto denominado Trasandino del SUR.

IVAN JUAREZ                                MARCOS NAVARRETE                                      MAURICIO GUTIERREZ

Agencia Rieles

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR