18/09/2025: En la Semana de la Movilidad Sustentable, Emova exhibe los trabajos realizados por jóvenes en la segunda edición de su Programa Educativo, con el fin de promover el uso responsable del Subte y fomentar la conciencia ambiental. En este marco, la empresa concesionaria de la Red de Subte de Buenos Aires presenta también su Reporte de Sustentabilidad 2024 que refleja la gestión realizada durante el año en materia ambiental, social y de gobernanza. Partiendo de la base de que el Subte es la solución más sustentable y eficiente para la trasladarse en las grandes ciudades, Emova desarrolló por segundo año consecutivo en alianza con Asociación Conciencia, actividades y talleres interactivos en 7 escuelas secundarias cercanas a cada una de las líneas, en donde se abordó la importancia del cuidado del ambiente y la movilidad sustentable. Además, se hizo un recorrido por la historia del Subte, los beneficios de su uso y las principales normas de seguridad y convivencia. Como resultado, los estudiantes desarrollaron campañas de bien público que fueron adaptadas por la artista gráfica Josefina Jolly y exhibidas en la estación de Facultad de Derecho de la Línea H, invitándolos, a través de esta propuesta creativa, a generar impacto positivo entre los usuarios. Desde su inicio, este Programa ha alcanzado a más de 400 estudiantes.
“Con esta iniciativa buscamos fortalecer el vínculo de Emova con la comunidad a través de nuestro compromiso social y ambiental, promoviendo en estudiantes de primer año del secundario el uso responsable del Subte. Además, en el marco se la Semana de la Movilidad Sustentable, presentamos nuestro Reporte de Sustentabilidad correspondiente a la gestión 2024.”, expresó Mariana Giacumbo, Directora de Relaciones Institucionales y Medios de Emova. Las instituciones participantes de esta edición fueron: la Escuela Técnica Nº26 «Confederación Suiza»; la Escuela Técnica N° 34 “Ing. Enrique Martín Hermitte”; la Escuela Técnica N° 4 «República del Líbano»; la Escuela Técnica N° 28 “República Francesa”; la Escuela Técnica N° 11 “Manuel Belgrano”; la Escuela Técnica N° 25 «Teniente 1° de Artillería Fray Luis Beltrán» y el Instituto Nuestra Señora de Fátima.
De esta forma, Emova continúa potenciando el uso del Subte como el medio de transporte más sustentable, con un papel fundamental en la reducción de la contaminación ambiental y la congestión vehicular.
Reporte de Sustentabilidad 2024
Emova publicó su Reporte de Sustentabilidad que refleja la gestión realizada en 2024 en materia ambiental, social y de gobernanza. Por primera vez, la empresa lo desarrolló en referencia a los estándares internacionales del Global Reporting Initiative, reforzando su compromiso con la transparencia. En el año reportado, la compañía profundizó su compromiso con el desarrollo sostenible, avanzando en la implementación de mejoras tecnológicas, certificaciones de calidad, capacitaciones y sistemas de monitoreo ambiental. Además, continua con su estrategia de relacionamiento con la comunidad a través de alianzas con organizaciones sociales y el impulso de la educación, la cultura y la participación ciudadana.
Hitos destacados 2024:
● Incorporación de la modalidad multipago en el Subte, una alternativa más tecnológica, ágil y accesible.
● Inicio de la extensión del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 a las Líneas A, E, Premetro y talleres.
● Evaluación y alta de proveedores incorporando criterios de certificaciones ISO 9001, 14001 y 45001.
● Tratamiento y disposición final de 157 toneladas de residuos sólidos y 453.517 litros de líquidos con hidrocarburos.
● Reemplazo de luminarias por tecnología LED, instalación de tableros eléctricos inteligentes y recupero del 30% con frenado regenerativo en toda la Red para una mayor eficiencia energética.
● Alianzas para el desarrollo sustentable con Fundación Cimientos, Asociación Conciencia, Asociación de Ayuda al Ciego, Bocalán Argentina, Fundación Garrahan, Centro Basura Cero y Fundación Chacras de Buenos Aires.
● + 83.000 horas de capacitación para el personal, alcanzando al 94,5% de los colaboradores.
● + 230 personas participaron del Programa Puertas Abiertas, con recorridos inclusivos por la Red.
● Fortalecimiento del Programa de Integridad y del control y seguimiento de indicadores de seguridad operacional para usuarios y trabajadores.
Emova reafirma así su compromiso con la sostenibilidad al integrar de manera transversal los criterios ambientales, sociales y de gobernanza, profundizando el vínculo con los usuarios y contribuyendo activamente a la transformación del transporte público. Presiona aquí para acceder al reporte.
Fuente: Agencia Rieles