Las acciones de CAF se anotan una subida a media mañana de un 1,43% hasta alcanzar los 255,15 euros. La fabricante de trenes y material ferroviario será muy probablemente una de las grandes beneficiadas del pedido de 1.400 millones de euros que anunció ayer Renfe.
El consejo de administración de Renfe aprobó ayer el lanzamiento del esperado concurso para adjudicar el próximo lote de trenes. El pedido, con un presupuesto de 1.400 millones de euros, se destinará a la adquisición de 40 trenes, 30 de alta velocidad y 10 de ancho de vía variable. Se espera que el concurso se lance antes de final de año.
Además de este material rodante, Renfe anunció el pasado verano que tiene previsto destinar una parte de su presupuesto a la renovación de la flota existente, elevando su presupuesto en este apartado hasta 700 millones de euros. El nuevo pedido, se integra en el plan de crecimiento que afronta la empresa con la entrada en servicio de 1.000 nuevos kilómetros de alta velocidad este año y la creación de su filial de alquiler de trenes en previsión de la liberalización del transporte ferroviario de pasajeros.
En ese sentido, los analistas de Ahorro Corporación señalan en un informe que se trata de una “noticia positiva” para CAF, aunque “largamente esperada”. Los expertos esperan que la adjudicación se conozca en los primeros meses de 2016 y que CAF sea una de las empresas más beneficiadas en el reparto de este pedido, al contar con los trenes de ancho de vía variable que mejores prestaciones ofrecen.
En cuanto a los 30 trenes de alta velocidad, el contrato podría repartirse a partes iguales entre CAF, Talgo y Alstom, según señala Ahorro Corporación.
El Boletín