lunes, octubre 13, 2025
InicioNoticiasInternacionalesEspaña: Comienza a instalarse la máxima seguridad al Eje Atlántico ferroviario

España: Comienza a instalarse la máxima seguridad al Eje Atlántico ferroviario

Un tren de la línea del Eje Atlántico Vigo-A Coruña saliendo desde la estación de Urzaiz, que a partir de ahora dispondrá del sistema ERTMS para el AVE.

El ERTMS fue aprobado tras el accidente de Angrois y estará activo para toda la línea de Vigo hasta A Coruña.

Las obras de instalación del sistema de máxima seguridad ferroviaria para líneas de alta velocidad ‘ERTMS’ se inician ya este mes en el Eje Atlántico.

Según informó la compañía Siemens, el ERTMS estará en funcionamiento en sus dos tramos A Coruña-Santiago y Santiago-Vigo, y también en el entorno de la estación de la capital gallega, incluida la curva de A Grandeira donde se produjo el descarrilamiento de un tren Alvia en julio de 2013.

El sistema de seguridad y protección del tren ‘ERTMS’ (European Railway Traffic Management System) Nivel 1 es el que está instalado en la mayor parte de las vías de alta velocidad, pero no estaba en las proximidades de Compostela cuando se produjo el accidente que ocasionó 80 muertes, en la línea Ourense-Santiago, en concreto a la altura del barrio de Angrois.

Este proyecto fue adjudicado el 31 de julio del pasado año -más de dos años después del siniestro ferroviario- por el consejo de administración de Adif Alta Velocidad a la Unión Temporal de Empresas formada por Siemens Rail Automation, Alstom y CAF Signalling por un total de 63,2 millones de euros.

Esta UTE, según destaca la propia Siemens, está formada por empresas «líderes en el sector de la señalización, control y telecomunicaciones ferroviarias en España», que cuentan con «una gran experiencia en la ejecución de proyectos» tanto para líneas de alta velocidad como para líneas convencionales y de cercanías.

El Sistema Europeo de Gestión de Tráfico ‘ERTMS’, explica la compañía, es un sistema de mando y control de trenes adoptado por la Unión Europea para equiparar todas las nuevas líneas que se construyan en los países que la componen.

LOS TRES SISTEMAS

Siemens instalará su sistema ‘Trainguard Futur 1300 para ERTMS Nivel 1’ en el tramo comprendido entre Vilagarcía-Santiago-Cerceda, donde todos los enclavamientos son de tecnología ‘Trackguard Westrace’ de Siemens, así como en el tramo Cerceda-A Coruña.
Para el control de los sistemas de protección del tren del Eje Atlántico, Siemens instalará dos nuevos puestos centrales de ‘ERTMS’, también de tecnología ‘Trainguard Futur’.

Por su parte, la compañía Alstom instalará su solución ‘ERTMS ATLAS’ entre Redondela y Vilagarcía (35 kilómetros de vía doble), en el corredor de alta velocidad Vigo-Santiago. Este tramo cuenta con enclavamientos electrónicos ‘Alstom Smartlock’.
También instalará un puesto central ERTMS con tecnología ATLAS.

Por último, CAF Signalling instalará su sistema ‘AURIGA’ de ‘ERTMS’ Nivel 1, en el tramo Vigo-Urzaiz-Redondela Alta Velocidad. Actualmente en dicho tramo, que discurre en su práctica totalidad en túnel, se encuentra en servicio con enclavamientos electrónicos ‘QUASAR S3e’ de tecnología CAF Signalling.

atlantico

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR