Puertos del estado aprobó un préstamo por 79 millones que permitirá «convertir Ferrol en referente logístico»
El presidente de Puertos del Estado, José Llorca, y el máximo responsable de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, José Manuel Vilariño, suscribieron el préstamo por un máximo de 79 millones de euros del Fondo de Accesibilidad Ferroviario para financiar la conexión por tren con la dársena exterior de Caneliñas, que prevé convertirse en «referente en el norte de España».
Llorca estima que las instalaciones portuarias de Ferrol tendrán «mucha capacidad de crecimiento» gracias al tren a Caneliñas. Para Vilariño, el tren al puerto exterior de Ferrol «facilita la intermodalidad plena» y permite «reducir costes» en su actividad cotidiana. El trazado tendrá una longitud de 6,3 kilómetros y que posibilitará la dotación de una «plataforma adecuada al ancho ibérico y métrico» y la conexión del «puerto a la red convencional».
A su entender, así se podrá «elevar la competitividad» y «reducir el número de camiones en carretera», así como las emisiones de dióxido de carbono. Por último, erigió a Ferrol en referente europeo en logística global.
El paso adelante de Ferrol contrasta con las dudas que se mantienen en Vigo: la conexión ferroviaria de Guixar con Bouzas ha quedado de nuevo relegada a un segundo plano ante la aparente falta de interés de la comunidad portuaria y ahora se plantea una hipotética conexión a la salida sur, si se pone en marcha.
Sí se mantiene como aspiración mejorar las conexiones ferroviarias entre Guixar y el Puerto Seco de Salvaterra, como plataforma logística de Vigo.
Fuente y fotografía: atlantico