sábado, septiembre 13, 2025
InicioNoticiasInternacionalesEspaña: Hackear la red ferroviaria es posible: así se paraliza todo un...

España: Hackear la red ferroviaria es posible: así se paraliza todo un país

Las infraestructuras críticas se enfrentan a un periodo de transición, de la desconexión a la hiperconectividad, en el que deben poner en marcha sistemas de seguridad para prevenir los ataques

Es probable que recuerden la trama de La Jungla 4.0. Aquella aventura del John McClane interpretado por Bruce Willis se cimentaba bajo una idea, el caos total, que ponía a un país entero de rodillas. Y lo hacía porque todos los servicios estratégicos estaban conectados por red.

Un colectivo de investigadores dedicados a trabajar en temas de seguridad informática ha hecho público en los últimos días una investigación que alerta de los riesgos que corren los servicios ferroviarios del planeta. Para un hacker, «es absolutamente sencillo» acceder y abusar de las vulnerabilidades que hoy en día están expuestas. O eso es lo que concluye el trabajo.

SCADA Strangelove, nombre por el que se conoce a este grupo, se dedica a buscar vulnerabilidades en sistemas de control industrial para alertar a las autoridades correspondientes de cara a los peligros que corren si no se ponen al día. Esas vulnerabilidades han dado lugar a la charla de este año, que se puede consultar (en inglés) sobre estas líneas, aunque en el pasado se han tocado otros temas como los problemas que presentan las infraestructuras de las energías renovables.

La charla de SCADA puso el acento en la obsolescencia de los sistemas de seguridad de la industria ferroviaria. A ello ha contribuido el salto a la red que han dado un buen número de esos sistemas en los últimos años. Hasta hace relativamente poco, estaban gobernados de manera manual por el operario de turno.

«La seguridad no era tan elevada como la de un banco», explica David Barroso, especialista en ciberseguridad y fundador de CounterCraft. «No existía el acceso remoto y te quitabas muchas amenazas porque era muy complicado adentrarse. Eso ha cambiado. Antes era difícil acceder a esos dispositivos si no se trabajaba en ese sector. Ahora, hay gente que compra aparatos industriales de centrales eléctricas, nucleares o de estaciones de tren en eBay. Sucedió con los cajeros automáticos, hubo un boom unos años atrás gracias a que se habían comprado por eBay».

Continuar leyendo en: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-12-30/asi-se-puede-poner-en-jaque-a-la-red-ferroviaria_1128591/

elconfidencial

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR