Afirma que es público y de interés general
La Plataforma por el Ferrocarril Directo Madrid-Burgos ha solicitado a las distintas Administraciones públicas el estudio de demanda del transporte ferroviario de mercancías. La Diputación de Burgos encargó dicho estudio a SOMACYL (Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León SA) para conocer las posibilidades y ventajas de potenciar el tráfico de trenes de mercancías a través de la línea Madrid-Burgos, hoy cerrada al tráfico salvo en el tramo Burgos-Aranda de Duero.
Por ello, ha presentado solicitud en el Registro del Ayuntamiento de Aranda, que previamente lo había solicitado a SOMACYL y a la Diputación Provincial de Burgos. La Plataforma está convencida de que estas instituciones tienen en su poder ese Estudio, que es público y que, según se les han informado, parece que es favorable a la recuperación de la línea del tren directo Madrid-Burgos.
«Es un documento que se ha pagado con fondos públicos y por tanto, debería darse a conocer a la opinión pública, más aún cuando según parece, los datos que se recogen en ese estudio son favorables a la apertura de la línea para los trenes de mercancías», señala el presidente de la Plataforma Jorge Núñez.
Sin embargo, la única institución que ha respondido hasta este momento a las peticiones de la Plataforma ha sido SOMACYL, quien les ha remitido a la Diputación Provincial, que aún no les ha contestado.
Fuente y fotografía: elnortedecastilla