Madrid, 21 dic (EFECOM).- Renfe, Alstom y Enagás han presentado ante el programa financiero Life de la Unión Europea un proyecto por 2,9 millones de euros para el desarrollo de un tren de hidrógeno, bajo en emisiones, que podría usarse en los servicios de trenes de Cercanías, Media Distancia convencional y los de Ancho Métrico.
En un comunicado emitido hoy, el operador ferroviario explica que el proyecto consistirá en desarrollar un modelo de tren propulsado con pila de combustible de hidrógeno, baterías y supercondensadores, que «usarán al menos un 70 % de energía renovable».
Play
Unmute
Fullscreen
El consorcio espera tener una respuesta de Bruselas sobre la financiación en el primer semestre de 2017.
Para desarrollarlo, Renfe ha suscrito un convenio de colaboración con el fabricante francés Alstom Transporte, Enagás, Audigna/Hidrógena y Nertatec -especialistas en suministro y desarrollo de proyectos con hidrógeno-.
El acuerdo incluye el desarrollo de un sistema de suministro y repostaje, un vehículo tranvía como unidad de ensayo y procedimientos para la monitorización de los resultados en la fase de pruebas con datos sobre prestaciones, rendimientos, emisiones, autonomía y ruido.
Posteriormente, la información obtenida se comparará con los sistemas de tracción convencionales para comprobar si los resultados alcanzados por el tren de hidrógeno son viables para su posterior desarrollo.
«El proyecto tiene especial importancia en el análisis del tráfico ferroviario en el ámbito urbano e interurbano cercano», ha señalado Renfe, en referencia a su posible implantación en los servicios de Cercanías, Media Distancia convencional y Ancho Métrico.
Según el operador público ferroviario, entre las grandes ventajas del tren de hidrógeno destaca la posibilidad de «reducir un 100 % las emisiones directas del vehículo respecto a los propulsados por combustibles convencionales».EFECOM
Fuente y fotografía: La Vanguardia