lunes, septiembre 15, 2025
InicioNoticiasInternacionalesEspaña: Sólo el AVE crece más que las aerolíneas en el primer...

España: Sólo el AVE crece más que las aerolíneas en el primer trimestre

Vista del andén de la sevillana estación de Santa Justa.

Los vuelos domésticos aumentan sus pasajeros un 5,4% mientras que el servicio de larga distancia logra un repunte del 10,2%.

Las compañías aéreas y el movimiento aeroportuario van al alza en España, aunque hay un medio de transporte que todavía crece a un ritmo superior en lo que va de año: el AVE-Larga Distancia de Renfe. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), las aerolíneas transportaron en el primer trimestre cerca de 6,3 millones de pasajeros en vuelos domésticos, un 5,4% más que en el mismo periodo de 2014. Entonces estos viajeros no superaron los seis millones.

Solamente el AVE-Larga Distancia muestra un comportamiento más positivo en el primer trimestre de 2015 al ser utilizado por 6,8 millones de personas. Este dato supone un aumento interanual del 10,2%.

De enero a marzo, todas las divisiones ferroviarias menos el AVE y larga distancia cayeron. En concreto, los usuarios de cercanías disminuyeron un 0,5% y los de media distancia caen un 2,1%. En cuanto al transporte marítimo, descendió un 0,2% mientras que el autobús decreció un 1,5%, con cifras negativas en cercanías (-2,1%) y media distancia (-0,6%) frente a los datos en autobuses de larga distancia (+3,1%).

El INE destaca que el transporte aéreo a nivel nacional ya inició su recuperación en 2014, con un incremento global de viajeros del 2%. Esta tendencia choca con las caídas del 14% y 12,5% experimentadas en los ejercicios de 2013 y 2012, respectivamente.

Respecto a la actividad en marzo, el número de viajeros que optó por el avión para sus desplazamientos por el interior del país aumentó un 6,5% en el tercer mes del año respecto al mismo mes de 2014, mientras que los pasajeros de AVE y larga distancia aumentaron un 9,4%, informó el INE.

En concreto, cerca de 2,4 millones de usuarios cogió algún vuelo en marzo, mientras que 49,6 millones se decantaron por el ferrocarril (-0,1%).

Dentro del transporte por ferrocarril, los que eligieron los trenes de larga distancia (AVE) se incrementaron un 9,4% respecto al mismo mes en 2014.

Sin embargo, los usuarios de cercanías descendieron un 0,5%, hasta los 44,6 millones de pasajeros, mientras que los de media distancia cayeron un 2,1%, hasta registrar 2,5 millones de usuarios.

Por su parte, el pasado marzo el transporte interurbano por autobús bajó un 0,5%, mientras que el marítimo subió un 0,1%. En conjunto, el transporte interurbano se redujo un 0,2%.

En cuanto al transporte urbano, descendió un 0,1%, sobre todo por la caída del metropolitano (-0,6%) frente al aumento del autobús (+0,2%).

Respecto al transporte urbano por autobús, baja en todas las ciudades excepto en Sevilla (+5%) y Palma (+5,4%).

Asimismo, el transporte especial y discrecional cayó un 1% en el tercer mes del año, hasta los 46,7 millones de pasajeros. El transporte especial retrocedió un 3,7%, hasta los 32,9 millones de usuarios.

Diario de Jerez

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR