TMB instalará videovigilancia en directo en el subterráneo para mejorar la respuesta en caso de emergencia
Controlar todo lo que sucede en el interior de los trenes, ya sea por una emergencia de un viajero o por seguridad, para controlar y detectar a los carteristas. Y hacerlo, y ahí está la principal novedad, en tiempo real. Con ese doble objetivo, Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha decidido instalar nuevas cámaras en todos los convoyes del subterráneo. El proyecto, según avanza la cadena Ser, estará listo antes de que termine el 2020.
La videovigilancia en el suburbano es intensa en los vestíbulos de las estaciones y en los andenes (cerca de 3.000 cámaras), pero en los trenes solo hay ‘ojos’ en directo en la línea 9, la más nueva. Los convoyes del resto de la red disponen de un sistema de grabación muy rudimentario, ya que para poder ver las imágenes, que además son de muy mala calidad, el metro tiene que terminar el servicio para poder acceder a ellas. Muy malas condiciones para que los Mossos puedan perseguir cualquier delito.
Pinchar la alerta
De esta manera, el centro de control de TMB podrá controlar en tiempo real todos los rincones del metro. Una vez activada la alerta en un vagón -a través de los sistemas de comunicación con el maquinista y con la central-, la compañía podrá ‘pinchar’ la cámara del tren afectado para conocer de primera mano cuál es la emergencia a tratar. Esto permitirá actuar con más celeridad, ya sea por una urgencia médica o por una agresión o robo. Es una buena noticia, sobre todo, en la batalla de la empresa y los Mossos contra los carteristas que se ponen las botas bajo tierra. Para todo ello, TMB, siempre según la Ser, dispone de cuatro millones de euros, que deberían ser suficientes para los 165 trenes que se beneficiarán del plan.
Fuente y fotografía: elperiodico