sábado, octubre 18, 2025
InicioNoticiasNacionalesEvalúan tren interurbano entre Roca y Plottier

Evalúan tren interurbano entre Roca y Plottier

Ratifican recorrido inicial de Neuquén a Cipolletti. Randazzo informó que podría volver el «zapalero».

El ministro del Interior Florencio Randazzo anunció ayer que se están evaluando proyectos para extender el servicio del tren de pasajeros desde Neuquén hacia Plottier y desde Cipolletti hasta Roca y para el regreso del famoso tren «zapalero» desde Bahía Blanca hacia Zapala. Sin embargo, pidió prudencia y paciencia porque la puesta en valor del ferrocarril será «paso a paso».

Ratificó además que el 20 de junio llegarán a la ciudad las dos formaciones para ser puestas a prueba y el 20 de julio comenzarán a prestar el servicio Neuquén-Cipolletti.

Agregó que se trabaja en el proyecto de recuperación de las estaciones de ambas ciudades, restauración de algunos durmientes y «algunos arreglos menores en el puente sobre el río Neuquén que está sostenido por unos pilotes».

«Estamos llevando adelante una experiencia con trenes de cercanías en localidades que son satélites de las principales ciudades. Plottier está integrada a Neuquén y ahí tenemos una posibilidad que estamos evaluando que es el tren desde Cipolletti a Roca y desde Neuquén hasta Plottier. Pero queremos ser prudentes sin prometer aquello que no sabemos si podemos cumplir. Es absolutamente posible que el tren vaya tanto hacia Roca como hacia Plottier», dijo ayer Randazzo.

El proceso de puesta en valor de los ferrocarriles incluye además la alternativa de instalar una estación o puesto de apeaje en el aeropuerto de Neuquén.

El ministro adelantó también que se está evaluando la conveniencia de recuperar el tren «zapalero» de pasajeros y cargas que comunicaba Bahía Blanca con Zapala.

«Pero ahí tenemos algunas dificultades que no son fáciles de resolver. Tenemos un tramo de vía que está muy deteriorado. Ya hicimos un estudio de la vías y estuvimos a punto de poner a prueba un tren cero kilómetro para probarlo pero no lo hicimos porque no queremos generar expectativas», confió el funcionario nacional.

En relación con el servicio Neuquén-Cipolletti, comentó que existen diez pasos a nivel, de los cuales tres tienen barreras automáticas, dos manuales y cinco con banderilleros. «En principio iniciaremos el servicio con las tres barreras automáticas existentes y en el resto de los cruces lo haremos con banderilleros, porque no creo que podamos llegan en tiempo con la instalación de barreras automáticas», concluyó el titular del Ministerio del Interior.

Río Negro

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR