Buenos Aires – Argentina – 15/03/2022: Los sindicatos ferroviarios y las empresas del sector llegaron a un acuerdo por la revisión de su paritaria 2021. La misma se definió en razón del 4%, para todos los conceptos del convenio laboral, y además de un bono por el Día del Ferroviario de $22.650 con lo cual alcanzaron el 52% de mejora.
En el convenio se estableció que ese adicional será abonado con los sueldos del corriente mes, una gratificación que, al decir de la dirigencia gremial, «se institucionalizó y formará parte de cada convenio paritario». Además precisaron que sumando las bonificaciones pactadas en el tramo comprendido entre abril de 2021 y el 31 de este mes, el porcentaje llega al 60%.
Para algunos economistas el acuerdo con el FMI frena mejoras en el haber básico por impacto en las cuentas públicas
Además de la UF, suscribieron el acuerdo La Fraternidad (maquinistas) que lidera Omar Maturano, Señaleros cuyo titular es Enrique Maigua y Jerárquicos (Ferroviarios y Ferroportuarios) de APDFA.
Por su parte desde las empleadoras la nómina incluye a Sofse (Líneas Mitre, Sarmiento, Belgrano Sur, Roca, San Martín, Tren de la Costa y Larga Distancia, Regionales y Oficinas Centrales) y Belgrano Cargas y Logística (Líneas Belgrano, San Martín y Urquiza), Adifse, Decahf, Metrovías y Ferrovías.
Funcionarios de los ministerios nacionales de Transporte y Trabajo que participaron de las conversaciones entre empleadores y sindicatos destacaron también el acuerdo.
Poder adquisitivo
La revisión pactada comprende un universo de 35.000 trabajadores y trabajadoras, para la negociación, según resaltó Sasia, en la mesa paritaria «la tónica es sostener el poder adquisitivo de los salarios. De esta manera consideramos importante alcanzar el acuerdo sin necesidad de activar ninguna medida de fuerza y con lo cual la actividad ferroviarias se ubica entre las que cuentan con los mejores ingresos en nuestro país».
Estiman por otra parte que en jornadas más se pactará el mismo acuerdo con los trabajadores/as que prestan servicios en los ramales de cargas. Desde todos los sindicatos consideraron que el escenario económico, todavía bajo efectos de la pandemia y sus consecuencias, como también el nivel del incremento sostenido de precios «realzan» las conversaciones y la llegada a buen puerto de la mesa de discusión.
El Bono por el Día del Ferroviario se institucionalizó, dijo Sasia
Los ferroviarios además esperan que se incremente el desarrollo de la actividad, en los términos que planteó el Presidente Alberto Fernández en cuanto a la integración de las economías regionales, y los programas para recuperar este sistema de transporte. Párrafo adicional también en cuanto a las expectativas trazadas sobre el proyecto de la La Ley Federal del Transporte que vienen gestionando con diversas áreas del Gobierno Nacional.
Fuente: BAE Negocios