BUENOS AIRES (Télam).- La primera estación de subte que brindará homenaje a una mujer tendrá lugar en la nueva estación de la línea H, cercana a la Facultad de Derecho, que está próxima a inaugurarse. En esta oportunidad, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires propone que el nombre sea seleccionado por los usuarios de redes sociales que decidan votar.
La votación, que arrancó hoy a las 13, durará hasta el domingo. A través de Facebook, Twitter y el sitio web del Gobierno se puede elegir entre tres grandes personalidades femeninas de la historia argentina: Julieta Lanteri, Celia Tapias y María Angélica Barreda. Las tres mujeres fueron prestigiosas por sus profesiones, logros y luchas por los derechos de la mujer argentina.

Lanteri fue la primera mujer que logró ingresar a la Facultad de Medicina de la UBA y la primera mujer en votar en la Argentina y América Latina.
Por su parte, Barreda fue la primera abogada de la Argentina en 1909 y el 19 de mayo de 1910 juró en el Cabildo de Buenos Aires, tras luchar contra la Corte bonaerense que le denegó el pedido de inscripción por ser mujer.
Mientras que Tapias obtuvo el título de la Facultad de Derecho en 1910 y fue la primera mujer abogada que ejerció en la Ciudad de Buenos Aires.
El nombre seleccionado de la nueva estación de subte de la línea H será acompañado a la denominación «Facultad de Derecho». Esta estación será la cabecera del subte H y estará ubicada en el acceso al edificio académico de la UBA, situada en las avenidas Figueroa Alcorta y Pueyrredón, del barrio de Recoleta.

La iniciativa de la Ciudad de Buenos Aires busca homenajear a las profesionales relacionadas al derecho. Una vez que se defina la ganadora, la Comuna 2 se encargará de presentar el proyecto de ley en la Legislatura porteña.
La estación de Facultad de Derecho, próxima a inaugurarse, sumará un kilómetro más a la red de la línea H que transporta a diario 100 mil pasajeros y facilitará la circulación por la zona de los ciudadanos, alumnos de la universidad, así como también visitantes del Centro de Exposiciones y Convenciones.
Fuente y fotografía: lanacion


