– En conjunto con Metrovías, Ópera Periférica presentó la ópera “La Serva Padrona”, en diferentes estaciones de la Línea tanto en la Ciudad como en la Provincia de Buenos Aires.
– El evento, que fue totalmente gratuito para los usuarios y vecinos, quedó registrado en un corto que resume la experiencia.
Buenos Aires, 1 de noviembre de 2017.- Bajo la Dirección General de Pablo Foladori se presentó “Ópera sobre rieles”, una propuesta de intervención de Ópera Periférica en conjunto con Metrovías.
Teniendo como eje central la movilidad, la compañía interpretó la ópera barroca Serva Padrona de Giovanni Baptista Pergolesi (1733) interviniendo sorpresivamente diferentes estaciones de la Línea Urquiza en la Capital Federal y en los partidos de Tres de Febrero y Hurlingham.
Los usuarios pudieron disfrutar de cerca esta intervención en las estaciones, y acompañaron el viaje de la compañía de una a otra, dentro de la formación.
Ópera Periférica es un proyecto que busca sumar nuevos públicos y generar nuevas audiencias que se acerquen al repertorio lírico a través de la puesta en escena de óperas en espacios no tradicionales.
En el marco de ambas presentaciones, fue filmado un corto que refleja la importancia de esta intervención cultural, que fue presenciada por cientos de personas que se sorprendieron y disfrutaron el espectáculo. La dirección del video estuvo a cargo de la directora cinematográfica Ana Farini.
“Con esta iniciativa hemos transformado el viaje de nuestros usuarios en una experiencia distinta. Que hayan podido disfrutar de la música y de la ópera en un contexto no habitual, es una manera de promover la cultura y la circulación de expresiones artísticas”, señaló Lucía Ginzo, Gerente de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de Metrovías.
Previo a los conciertos que tuvieron lugar los jueves 27 de julio y 3 de agosto respectivamente, se realizaron varios ensayos en la Estación Lacroze, de forma abierta a los pasajeros que se sorprendieron con un recreo musical, antes de ir a sus actividades cotidianas.
“Las puestas en escena de Ópera Periférica tienen como mirada correr al repertorio de su lugar tradicional como son los teatros líricos. En este sentido, la Línea Urquiza ha resultado un espacio inmejorable para el desarrollo de la experiencia.”, indicó Foladori.
Link al corto: Opera sobre rieles
FICHA TÉCNICA:
Uberto: Alfredo J. Martinez (barítono)
Serpina: Julieta Schena (soprano)
Vespone: Cristian Jensen
Vesponetta: Candelaria Sesin
Orquesta: Alicia Morán, Hernán Cuadrado, Paula Savodnik, Miguel de Olaso, Fabricio Zanella.
Vestuario: Alberto Romano
Asistencia: Javier Jacob
Sonido: Daniel Pueyrredón
Producción: Stella Heredia / Ernesto Goya
Máscara: Gabriel Acha
Cámara: Diego Poleri / Pigu Gómez
Fotografía: Alejandro Held
Video: Ana Farini
Edición: Diego Parera
Dirección general, de escena y de arte: Pablo Foladori
Dirección musical, de orquesta y continuo: Manuel de Olaso
El proyecto de Ópera Periférica en la Línea Urquiza recibió el apoyo del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES y fue declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación.
Gacetilla