domingo, octubre 5, 2025
InicioNoticiasNacionalesLa Provincia espera reactivar obras en Corrientes con el gobierno de Macri

La Provincia espera reactivar obras en Corrientes con el gobierno de Macri

El ministro Aníbal Godoy se refirió ayer a las expectativas de inversiones que tienen con la nueva conducción nacional para 2016. Habló de la reactivación ferroviaria, del gasoducto del NEA, del segundo puente y de la autovía de la ciudad.

El ministro de Obras Públicas, Aníbal Godoy, realizó ayer un balance de año, afirmó que se hicieron muchas inversiones en 2015, pese a no estar desde la Provincia alineado con el Gobierno nacional anterior y aseguró que con la actual gestión de Mauricio Macri “esperan reactivar obras que quedaron paradas”.
En este marco, el ministro se refirió a la licitación de la ruta 94, a las obras de energía, al gas (del sur provincial con recursos provinciales), entre otras inversiones que se concretaron este año.
En tanto que, como expectativa para 2016, Godoy consideró necesaria la construcción de la autovía de la capital, la continuidad del gasoducto del NEA y avanzar con el proyecto del segundo puente (en este sentido el funcionario informó que se incorporó al proyecto para que el nexo interprovincial sea finalmente ferroviario).
“Este año fue muy particular por la cantidad de elecciones que hemos tenido, por el cambio de autoridades, sobre todo por la presidencia de la Nación, que no es nada menos. Y para obras públicas yo creo que se han concretado, a pesar de que se han reducido sobre todo por no estar alineados con el gobierno de la Nación (anterior), hemos hecho bastante obras”, dijo Godoy a la prensa.
Y enumeró: “Terminamos la licitación de la ruta 94, se han hecho muchas obras en energía, en gas, en caminos y en definitiva es un balance mejor que el (año) anterior”.
Consultado sobre los trabajos que se esperan para 2016, Godoy respondió: “Nosotros queremos el tema de la autovía, sobre todo que siga por la circunvalación de la ciudad de Corrientes. El tema del gas, que siga con los tramos del gasoducto del NEA que se ha iniciado en Santa Fe, en Formosa y en Salta. Y el tema del segundo puente, que es un desafío muy grande”.
Y adelantó: “Como primicia les puedo contar que se incorpora un puente ferrovial, no solo vial como estaba licitado originalmente en su proyecto”.
En este sentido, dijo que “el gobernador (Ricardo Colombi) nos ha instruido en su momento a todos los ministerios a presentar las obras más importantes y darles las prioridades a las mismas”. E indicó que hay “una buena relación Daniel Chaín, que es subsecretario de Obras Públicas de la Nación”.

Prioridades para 2016
Luego, el titular de Obras de la Provincia habló sobre las prioridades a gestionar para el año próximo con la Nación y dijo que “la primera medida es reactivar las obras sobre todo la de la (ruta) 126, una ruta que está parada, que nos han despojado y han destinado esos fondos a otras provincias y que une Sauce, Libertador y Esquina y que hoy se agrava con el problema estructural del puente Barranca y el otro tramo de la 126, que sería Sauce, Curuzú y Bonpland”.
“Después proseguir con la ruta 40, que está demorado el tramo a los esteros del Iberá y que adolece de infraestructura tanto vial como energética”, explicó.
“Corrientes es una provincia que necesita todo. Nosotros ahora estamos con el puerto de Itá Ibaté. También se proyecta rehabilitar el puerto de Corrientes, que es uno de los sitios naturales más codiciados, tiene 12 pies de calado y la reactivación del ferrocarril se está trabajando hasta Curuzú, que es una de las alternativas más rápidas para transportar granos a Buenos Aires o a un puerto de ultramar”, agregó Godoy, entre otras consideraciones.

Diario La República

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR