Salta – Argentina – 05/06/2020: La Uocra denunció que se paralizó una obra en el trazado ferroviario del Belgrano Cargas, en el este de la provincia de Salta, por falta de financiamiento del Estado y que eso provocó el despido de 700 trabajadores de la zona, que ya no cobran sus haberes.
El gremio asegura que la empresa contratista UCSA suspendió la obra de reparación del trazado porque el Estado nacional adeuda desde noviembre pagos de certificaciones de obra por más de $1300 millones y sostiene que eso hizo que ya no se pudieran solventar los salarios ni los costos.
“Están afectados los trabajadores de una zona muy pobre de Salta, que abarca las localidades de Nuestra Señora de Talavera y Pichanal. Es la obra pública más importante que tiene esta zona de la provincia”, explicaron en la sede salteña del gremio, donde indicaron que la suspensión de los trabajos representará la pérdida de un flujo de $15 millones por quincena que llegan a la región.
La empresa pidió una audiencia con el Ministerio de Trabajo, que conduce Claudio Moroni. El encuentro tendrá lugar hoy, a las 11, en la sede de la cartera, en el micro centro porteño. En ese ministerio afirmaron a la nación que se agendó “inmediatamente” la audiencia y que se buscará “contener el conflicto y buscar una solución”.
En la solicitud, la compañía dice estar en medio de “serias dificultades” por “el severo atraso en los pagos”, por parte de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), dependiente de Trenes Argentinos, lo que impide el pago directo de los haberes de 480 empleados.
Los 220 restantes, explicaron en la Uocra, dependen de la empresa subcontratista TFP SRL, que retiró las máquinas y comenzó a desarmar los obradores. La obra consiste en la renovación de la estructura de la vía en un tramo de 280 kilómetros en la provincia de Salta y el plan era que estuviera terminada a fines de 2021.
La obra emprendida y ahora paralizada forma parte de un proyecto mayor de recuperación del ferrocarril, que prevé sucesivas realizaciones en una extensión de 1551 kilómetros. La empresa constructora asegura que el atraso en los pagos hace “insostenible” la continuación de sus compromisos.
Fuente: La Nación