Creel, Chih.- El ferrocarril Chihuahua-Pacífico mantendrá sus frecuencias y horarios sin cambio alguno, dio a conocer la empresa ante las versiones de que acortaría el recorrido o modificaría los viajes, por lo cual tanto los trenes turísticos como los servicios sociales continuarán como han sido en los últimos 54 años que tiene de historia.
Así mismo, se dio a conocer que Ferromex, subsidiaria de Grupo México, invertirá durante este año 6 mil millones de pesos en locomotoras, equipo de arrastre e infraestructura. Cabe resaltar que la empresa transporta al año 53 mil millones de toneladas-km, participando activamente en la cadena de suministro de la industria agrícola, automotriz, minero-metalúrgica, cementera, química, energética y de bienes de consumo.
Desde 1961, el Chepe, como se le conoce comúnmente a este tren tan singular, se interna entre los majestuosos paisajes de la Sierra Tarahumara.
En esta zona se conjugan los rasgos más importantes de la historia y el folclor de la cultura tarahumara, como las Barrancas del Cobre o Cooper Canyon, como es conocido internacionalmente, que es cuatro veces más grande que el Cañón del Colorado.
Este grandioso paisaje mexicano sirve de fondo a uno de los recorridos más espectaculares del mundo, donde el más moderno y confortable tren de pasajeros en el país hace vivir la más increíble experiencia del ecoturismo nacional.
Esta ruta es considerada como una de las obras maestras de la ingeniería mexicana, con sus 37 espectaculares puentes y 86 impresionantes túneles.
Con el fin de proporcionar a los turistas un servicio de clase mundial, Ferrocarril Mexicano inició desde 1998 la remodelación de su flota de coches comedor, coches bar y coches de pasajeros del tren de Primera Express. Ahora el pasajero puede visitar este hermoso corredor turístico del norte de México llamado «Barrancas del Cobre» en la comodidad de un asiento reclinable, con aire acondicionado y calefacción, servicio de alimentos y bebidas.
En el Chepe el turista puede hacer uso de nuestros dos servicios de tren: el de Primera Express y el de Clase Económica.
Hace un tiempo, versiones apuntaban la eliminación dos estaciones del recorrido: Chihuahua y Cuauhtémoc, para que el tren partiera del poblado de Creel hacia el estado de Sinaloa; luego, la empresa analizó la posibilidad de reducir las corridas, es decir, ciertos días a la semana, pero ahora se descartan dichas modificaciones.
Durante un viaje realizado en el tren Chepe, se cuestionó a los pasajeros su opinión acerca de ello y los entrevistados fueron claros en señalar que era desacertada la acción de limitar las salidas e inconcebible suprimir la estación de la capital, a la vez que celebran que no se lleve a cabo.
Aquellos que viajaban de otros estados manifestaron que para ellos es más sencillo tomar un avión hasta la ciudad y armas un paquete que incluya un hotel, para abordar al día siguiente el ferrocarril. De haber sido Creel el punto de referencia para abordar el tren, se les dificultaría bastante.
El Heraldo