Ciudad de México. Ferrocarril del Valle de México señaló que ante el menor crecimiento de la economía y otros elementos, deberá administrar «con visión financiera estratégica» el presupuesto de 239 millones de pesos previsto para este año, así como el negocio ferroviario y la terminal intermodal.
«Después de 17 años de operaciones y con un crecimiento sostenido como ferrocarril y puerto de carga del Valle de México se maximizó el crecimiento del tráfico de productos agrícolas, minerales, cemento y granos; sin embargo la desaceleración del 2015, devino en un astringente crecimiento del 4 por ciento versus 2014, con apenas 468 mil operaciones Intermodales».
El director general de Ferrovalle, Erich Wetzel explicó que todos los indicadores como el de carros operados, toneladas transportadas y volúmenes manejados durante el 2015, “mostraron un avance moderado, debido al decrecimiento demográfico del Valle de México, la baja en el consumo y el declive de productos para la industria automotriz”.
Detalló que en 2015 el ferrocarril de última milla reportó un total de 957 mil carros operados, lo que representó “un incremento marginal del dos por ciento” en comparación al año anterior, cuando registró 936 mil unidades en tránsito.
“Por ello, el presupuesto de 2016, fue diseñado en congruencia con una menor actividad comercial y de consumo en el Valle de México en el 2015, cuyo balance consolidado a nivel corporativo, apenas alcanzó un promedio del 3 por ciento contra el de 2014 en tráfico ferroviario y movimiento intermodal”.
De enero a diciembre de 2015 Ferrovalle Intermodal registró un total de 468 mil 411 operaciones de contenedores intermodales, en comparación con las 449 mil 458 unidades movilizadas en 2014. En 2014 se transportaron 67.6 millones de toneladas de diversos productos, mientras en 2015 el incremento se ubicó en apenas 2 por ciento más registrarse el transporte de 69.2 millones.
“Fue un año difícil en general para todo el país, la disminución del consumo se ve reflejado en el crecimiento marginal del 2 por ciento, cuando nuestro indicador estándar se mantuvo históricamente en el 6 por ciento, incluso en la división intermodal que reportaba crecimientos del 6 al diez por ciento, es decir que llagamos en un momento al doble dígito, pero esto también se deslizó”, apuntó Wetzel.